Sin categoría

Justicia | César García: “Es lo que sosteníamos de un principio”

César García, abogado de la Oficial de Policía Vanesa Núñez, habló esta mañana en Bien Despiertos por Radio Power 102.1 sobre el informe del Centro de Asistencia Judicial Federal de la Morgue Judicial, organismo dependiente de la Corte Suprema Nacional en el que se concluye que Daiana Abregú, la joven muerta hace más de un año en la Comisaría de Laprida, no intervinieron terceras personas en su deceso habría sido por suicidio.

El letrado sostuvo que con esta resolución, no tendría sentido que avance la causa y anticipó que solicitará su archivo.

García mostró satisfacción con el resultado del informe y apuntó que “el informe final pericial donde se reconfirma que Daiana Abregú se quitó la vida y no intervinieron terceras personas. No hubo una sofocación sino una muerte por tracción, por suicidio. Hace un estudio de la primera autopsia, de la segunda y de la Policía Federal. Son explicaciones muy contundentes, es lo que sosteníamos de un principio”.
Aclaró que “no hay una instancia superior” en la Argentina y destacó que el informe “genera un dictamen seriedad”.
Si bien señaló que desde la familia de Daiana Abregú se podría insistir ante un ente extranacional, “me parece totalmente innecesario”, dijo.
El abogado de la oficial Núñez marcó que “se han gastado valiosísimos recursos del Estado y se ha hecho una investigación como nunca se ha visto, muy extenso. El expediente tiene una gran cantidad de fojas, informes, pericias y ha tenido una cantidad de atención. Estoy muy tranquilo con lo revisado”.
                  03

Sobre cuál sería el próximo paso, el profesional sostuvo que el Fiscal Ignacio Calonje “tenía la posibilidad de elevar la causa a juicio o esperar a este informe, que si fuera controvertido podría elevarlo y dilucidar en base a las pruebas pero creo que no va a suceder” y reiteró: “las pruebas están para que se archive porque hay inexistencia de delito”.

Por otro lado García bregó porque “se limpie el nombre de los policías” y lamentó que algunos hechos “hayan sido ventilados por los medios públicos”.
Retomando las conclusiones del informe, para el abogado defensor de la oficial no quedan dudas sobre el suicidio. “Con la cantidad de informes periciales queda descartado” la intervención de otra persona. “No hay monóxido de carbono. No hubo una bolsa. Los policías quisieron revivirla. (Leandro) Fuhr, entra, la corre a Vanesa (Núñez) y empieza a hacer RCP; hubo un intento por conservar la vida pero se malinterpretó”, enfatizó y marcó que “desde un comienzo la Comisión Provincial por la Memoria, en vez de ir por la verdad, ha entorpecido en todo momento y ha generado confusión y hay gente que ha pasado algo malo o que hay terceras personas o que los Policías hicieron algo”

En esa línea, el abogado defensor recalcó que la pericia “está diciendo científicamente que nadie le tocó la cara, no hay ADN, no hay lesiones, nadie la topó la boca o la nariz”.
Sobre la situación de los policías, García dijo que siguen imputados y anticipó que solicitará el archivo de la causa. “Tendrá que decidir Calonje y el juez de Garantías que esto vaya en esta dirección porque no hay mucho más por hacer” aunque aclaró que “aún contra todo pronóstico, si quieren elevar la causa a juicio lo pueden hacer pero la prueba es abrumadora y desincriminatoria con respecto a los Policías que estaban en la Comisaría”.
Resaltó que el informe es un “claro resultado de absolución” y apuntó que “solo una prueba, en la re autopsia, omite decir que hay lazos de ahorcadura y es la que genera la controversia. El resto de los estudios periciales indican que hay un lazo de atadura que está evidente en las fotos y en el video. Este último informe sostiene que hay ausencia de terceros en este hecho tan desgraciado. Nadie le hizo nada malo”.
“Ir a un juicio oral sería seguir dilapidando recursos del Estado”, opinó el letrado y recordó que durante la instrucción de la causa los policías estuvieron privados de su libertad por un mes. “Mi defendida estaba embaraza y la idea es continuar con sus vidas, y que esto termine”, comentó luego y anticipó que los cinco (Núñez, Adrián Osvaldo Núñez, Pamela Di Bin, Juliana Zelaya y Leandro Esteban Fuhr) podrían pedir la reaceptación en la Fuerza “que es lo que quieren”.
Esta cuestión depende de Asuntos Internos y es una causa administrativa “que no tendría que suponer una demora para que sean reaceptados y puedan seguir con su vida”, mencionó luego.
El abogado habló del sufrimiento que atravesó su defendida y los demás efectivos durante la reconstrucción de los hechos como así también expresó que “los angustia y les pesa que la gente piense mal de ellos” por eso recalcó que el informe pericial final “da bastante alivio”. “No hay mucho más para hacer. Es el principio del fin”, subrayó.
Con respecto a la posibilidad de iniciar un juicio político a las autoridades que intervinieron, el César García se mostró cauto y apuntó: “lo vamos a charlar” porque “estuvieron encerrados un mes siendo inocentes. No obstante anticipó que sí se elevará una demanda contra el Estado porque “no hay manera que te devuelva momentos perdidos; la compensación va a ser incompleta no se puede suplantar 30 días de ti vida con dinero”.
               Whats-App-Image-2023-12-15-at-18-52-54-1

                    Whats-App-Image-2023-12-15-at-18-52-54

En otro tramo de la entrevista anunció que antes de la Feria Judicial pedirá que se cierre la causa para “terminar con esto, para que haya paz.
“Está bastante claro lo que pasó. Es difícil aceptarlo pero acá nadie quería que sucediera, pasó por una mala decisión de una joven en un momento determinado”, analizó sobre la reacción de la familia Abregú.

Y luego insistió que la resolución debe “traer paz a Laprida” y pidió “que la comunidad acepte” y el dictamen. En esa línea, César García apuntó: “le reclamamos a la Justicia y da cinco respuestas con lo mismo. Ojalá terminen aceptándola porque sino sería de necios”. Por último, el abogado de Soledad Natalia Núñez bregó porque “se haya terminado esta brecha, que haya paz entre vecinos, que tienen que estar unidos”.          

 

 

 

 

Gentileza de Radio Power. Redacción Nicolás Saracchi para Laprida Noticias

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior