Solidaridad | Silvina y Marcelo inauguraron un merendero: “Hallarán un estilo de vida y un deseo de nuestro corazón”
El martes 1 de julio abrió en nuestra ciudad el merendero “Silvina”, de la familia Duffau-Bocanegra

Suele pasar que, en las comunidades chicas, como Laprida, uno cree poco probable hallar gestos de vecinos que conmueven, llaman la atención y tocan corazones. Algo así pasa por estos días con Silvina Bocanegra y Marcelo Duffau que están recibiendo a niños de nuestra comunidad en su merendero.
El merendero ya ha “convocado” a poco menos de 20 niños de entre 4 y 12 años. La idea de Silvina y Marcelo es que esto perdure en el tiempo. No quisieron brindar datos de cuentas o cajas de ahorro para recibir colaboración de vecinos, pero si alguien desea entregar algo conforme a lo que dicte su corazón, será bien recibido.

Estos emprendimientos solidarios, en una ciudad deben ser valorados, reconocidos y acompañados. Precisamente por esto es que Laprida Noticias se hizo presente en el merendero para obtener unas imágenes y poder dialogar con Silvina Bocanegra.
“Los niños en mi corazón, siempre están presentes” esxpresaba Bocanegra
Bueno, Silvina, ¿qué tal? Primero que nada, buenas tardes y gracias por recibirnos acá en este merendero espectacular, hermoso. Te escuchaba acá con los chicos, el trato que tenés, la calidez acá del lugar. La verdad que muy pero muy lindo. Felicitaciones…
“Bueno, muchas gracias, Fede. Buenas tardes. Muy amable de tu parte. Bendigo tu gesto que has tenido de llegarte hasta aquí. Y sí, la verdad que esto es algo nuevo que Dios me puso en el corazón porque siempre me gustaron los niños. Más allá de que tengo seis nietos hermosos, pero los niños en mi corazón siempre están presentes. Y tuve esta iniciativa de poder comenzar junto a mi esposo y también con mis hijas.
El merendero es todos los días, de lunes a viernes, en dos turnos. De 17 a 18 y de 18 a 19, esperando a todos los niños. Está abierto a todos los niños de Laprida. La dirección es Almirante Brown esquina Florentino Torres, ya conocen todos, mi comercio.
Así que nada, esperarlos con mucho amor y que los padres se animen y tengan confianza. Que realmente puedan mandar a sus hijos que están en buenas manos en una familia donde también estamos conteniendo a Marcelo en su proceso.
Esto significa algo muy grande porque los niños son el futuro y los niños son del reino, el reino de Dios”.

Comenzaste ayer (martes) ¿Cómo fue la repercusión? ¿Cuántos chicos llegaron? ¿Por ahí llegó algún familiar? ¿Llegó alguien a decir, che, muy bueno lo que estás haciendo, queremos colaborar también?
“Sí, la verdad que la repercusión fue buena. Todos han comentado en Facebook. Ha sido muy buena la respuesta. En realidad, no es la cuestión pedir, porque nosotros estamos decididos a sostenerlo. Pero no vamos a decir que no a alguien que quiera colaborar. Si alguien quiere colaborar, bienvenido sea. Pero nosotros no vamos a salir pidiendo esto porque realmente es sostenido por nosotros. Y agradecer al que quiera colaborar.
Ayer vino una persona, un profesional de la salud a traernos donaciones y bueno, otras personas también. Pero bueno, esto solamente, sí, decir que sí a quien lo desee de corazón. Y también el que no pueda, nosotros sostenemos esto con mucho amor”.
¿Es sostenido totalmente por vos y por Marcelo?
“Acompaña el Centro Integral de Formación Cristiana solamente me respalda como institución, que es la que yo pertenezco y toda mi familia. Pero esto no es sostenido por ellos, es sostenido por nosotros, por nuestra familia. Ya te digo, allá hay otro merendero que es los sábados 15,30 horas”.
Pero esto es una iniciativa, también como cristianos nosotros, familia Bocanegra-Duffau.

Reciente escuchaba cuando vos le decías a los chicos también que esto no es una horita bíblica, que no es de que van a venir y que le vas a hablar de Dios o tratar de convencerlos para que vayan a la iglesia. Cada cual tiene su religión, su culto, lo puede practicar libremente. Pueden ser diferentes, evangélicos o católicos, no hay acá interés, sino que está muy bueno eso que dijiste.
Sí, mirá, Fede, es correcto lo que estás diciendo. Acá no se trata de zambullirlos en ningún lado, sino el merendero es para pasar con ellos, para que ellos puedan estar una o dos horas en paz, tranquilos, con sus mentes, que estén relajados. Cada uno en su familia va a elegir qué es lo que tenga que ser. Y acá nada más que lo que vos escuchaste este ratito que compartimos. Acá no es religión, sino es un estilo de vida, que lo hemos aprendido obviamente de nuestra institución, pero esto es un estilo de vida y un deseo de nuestro corazón, de Marcelo y mío.
Para nosotros es como una terapia. Así que nada, yo estoy recontra agradecida primeramente a Dios, porque yo soy una hija de Dios, pero esto acá los chicos no van a ir a sus casas con ninguna intención de llevarlos a ningún lado, sino que vienen a pasar un rato con Silvina y Marcelo.
Acá les preguntaba a los chiquitos, qué van a tomar, ellos eligen que pueden merendar…
Sí, mirá, hay café con leche, hay chocolatada con leche, pueden tomar té, hacemos jugo Tang en sobres, cereales, galletitas, tortas, tenemos mermelada, galletitas con mermelada, tenemos miel, bueno la leche es la leche entera y descremada que utilizamos, dulce de leche. Cereales también, y bueno, después vamos a hacer budines, porciones de fruta después también, como gelatinas, ensaladas de frutas y a medida que vaya pasando el invierno, vamos también a salir a la calle, porque después vamos a hacer algún paseíto, de irnos a la plaza a merendar.
¿Va a haber alguna actividad próximamente entonces?
Sí, sí, va a haber una actividad que la vamos a hacer en agosto. Yo después te voy a estar avisando si querés. Esperamos que, por favor, los padres manden sin ningún tipo de condición de religiosidad, como vos decías, porque esto es un merendero de hogar, de amor, de familia y de Dios también. Nunca lo voy a dejar de nombrar porque Él vive en mi vida. Así que bueno, esto es libre para todos.

Silvina, por último, pedirte si por ahí tenés algún alias, o algún número de DNI o alguna cuenta. Vos dijiste que no vas a pedir, que no es la intención pedir, pero hay gente dispuesta a ayudar, colaborar de corazón, porque a esto lo sostienen ustedes y tiene un costo para ustedes. Ojalá que perdure en el tiempo.
Sí, sí, por supuesto que va a perdurar, esto recién comienza. Ayer fueron 18 en total los que vinieron, hoy se agregaron algunos más, falta el turno de las 6. No, por ahora no vamos a poner ningún alias, ni ningún tipo de cuenta, porque ya te digo, el que quisiera venir viene a mi casa y me pregunta qué necesito, o me viene con algo en la mano. Bienvenido sea, acá el alimento es de 4 años a 12. Pero por ahora no vamos a poner ni alias ni nada. Esto es nuestro y si quieren pasar esa puerta con una torta, bienvenido sea. Pero no es para pedir ayuda económica.