Política | Marcelo Dascón: “La falta de quórum impide dar respuestas a los vecinos de Laprida”
El presidente del Concejo Deliberante apuntó contra la oposición por impedir el desarrollo de la sesión por segunda vez consecutiva y advirtió que hay proyectos claves para los vecinos que siguen sin tratarse

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Laprida, Marcelo Dascón, visitó esta mañana el estudio de Radio Power 102.1 y dialogó con el periodista Federico Castro acerca de la sesión que volvió a caerse por falta de quórum. Es la segunda vez consecutiva que ocurre, generando una parálisis legislativa de casi 40 días en el órgano deliberativo local.
“La última sesión fue el 11 de junio. Desde entonces, no pudimos sesionar porque la oposición no dio quórum”, explicó Dascón, quien lamentó el impacto que esto tiene en la comunidad. “Hay muchos expedientes importantes que no podemos tratar: actualización de tasas, nuevas cuadras de asfalto, adjudicación de viviendas, compra de equipamiento para el hospital… todo queda frenado”, señaló.

Dascón reconoció que la herramienta del “no quórum” es válida y legal, pero expresó su desacuerdo personal y político con su uso como método de bloqueo: “Desde 1983 nunca se había usado esta herramienta. Nosotros no la compartimos y no la vamos a utilizar, porque entendemos que hay que dar debate, no evitarlo”.
Entre los proyectos trabados está el de actualización trimestral de tasas municipales, una iniciativa presentada en mayo, que tuvo su primer intento de tratamiento en la sesión del 11 de junio. Según explicó el presidente del cuerpo, la intención es aplicar un mecanismo que ajuste las tasas de servicios urbanos y agua de acuerdo al índice de inflación, para evitar que el municipio quede desfinanciado.
“No es un tarifazo, como se dijo. El 85% de los vecinos paga el mínimo. Y si alguien no puede pagar, puede recurrir al Estado”, dijo Dascón, quien subrayó que la medida busca evitar desfasajes económicos que perjudiquen la calidad de los servicios públicos.
Durante la entrevista, también se refirió a la existencia de contrapropuestas por parte del interbloque opositor, pero lamentó que incluso ante avances en el diálogo, no hay voluntad de aprobar en conjunto las medidas: “Nos dicen ‘cedé en esto’, pero igual no lo van a votar. Entonces no es un acuerdo real”.
Dascón destacó que, a pesar de las diferencias, el diálogo no está roto y que continuarán trabajando para intentar sesionar el próximo miércoles. “Queremos destrabar esto. Sé que estamos en un año electoral y hay tensiones, pero debemos ser responsables. Estos ejemplos desalientan a quienes quieren involucrarse en política y necesitamos más participación ciudadana, no menos”.

Por último, el presidente del HCD remarcó que la actualización de tasas no es una medida aislada ni improvisada: “Ya hicimos lo mismo con otras tasas, como la vial, guías y alumbrado público. Todas se actualizan por IPC. Esto no es para este gobierno, es para todos los que vengan después también”.