Locales

Sociedad | Laprida obtuvo la máxima calificación en transparencia fiscal

El municipio de Laprida se ubicó entre los 50 distritos bonaerenses con cumplimiento estricto en la presentación y difusión de sus cuentas públicas

La Municipalidad de Laprida fue reconocida con el máximo puntaje (100 puntos) en el último informe sobre transparencia fiscal elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que evaluó la visibilidad y disponibilidad de la información fiscal de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

El relevamiento, correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2025, fue presentado por la filial bonaerense de ASAP y está disponible en el sitio oficial del organismo (asap.org.ar). Allí se evaluó la publicación en los sitios web municipales de los presupuestos y su ejecución, clasificando a los distritos en cinco categorías, desde cumplimiento nulo hasta cumplimiento estricto.

Laprida integra el selecto grupo de 50 municipios que alcanzaron el puntaje perfecto, reflejando un alto nivel de transparencia y compromiso con la rendición de cuentas hacia la ciudadanía.

ASAP, fundada en 1975, es una entidad no gubernamental que trabaja para mejorar el sistema de administración financiera pública y fomentar la comprensión del rol del Estado mediante herramientas de acceso a la información presupuestaria.

La ASAP, a través de su filial Provincia de Buenos Aires, realiza semestralmente, al finalizar los meses de abril y de octubre, un monitoreo y verificación en sitios web oficiales de los municipios bonaerenses, de la divulgación que realizan dichas jurisdicciones de sus cuentas públicas, así como del fácil acceso a tales datos, y por lo tanto de la facilitación del seguimiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria. A esos efectos y con el objetivo de poder realizar una comparación y trazabilidad entre las jurisdicciones municipales, ASAP construyó el Índice de Transparencia (I.T.) a través del cual se ponderan diferentes tipos de información relevada en cada portal. Cabe consignar que sin perjuicio de la suspensión normativa de varios preceptos establecidos en el marco legal de Responsabilidad Fiscal Municipal (Ley 13295) y, más aún, de la falta de efecto exigible del mismo sobre aquellos municipios que no han adherido (y que en consecuencia no están obligados a publicar la totalidad de la información dispuesta por ese marco), la metodología del presente relevamiento toma como base de referencia aquellas disposiciones, entendiendo que guardan saludable relación con las mejores prácticas de gestión gubernamental y posibilitan el control ciudadano (Ver Anexo Normativo y Metodológico de referencia). El detalle de dicha ponderación se presenta en el siguiente cuadro y para mayor claridad se expone en el Anexo.

Este reconocimiento pone en valor las políticas de transparencia impulsadas desde el gobierno local y posiciona a Laprida entre los municipios más comprometidos con la gestión responsable y abierta de los recursos públicos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior