Sociedad | Repavimentación del acceso a Laprida: avanza una obra largamente esperada
La repavimentación del acceso Papa Francisco incluye reciclado de asfalto, estabilización con cemento y nueva carpeta asfáltica, con una inversión provincial de 1.600 millones de pesos

El intendente de Laprida, Alfredo Fisher, recorrió este martes la obra de repavimentación del acceso Papa Francisco, junto al Secretario de Servicios Públicos e Infraestructura, Juan Errobidartd, la ingeniera e inspectora vial provincial Karen Arévalos, la ingeniera Laura Maral y el ingeniero Javier Albornoz.

“Estamos aproximadamente a la altura del Aeroclub, con un despliegue realmente muy importante de maquinaria vial y personal trabajando”, detalló Fisher.
El jefe comunal destacó que se trata de una obra muy esperada por los vecinos: “Hace muchos años que veníamos bregando por esta repavimentación. Es un pavimento que, desde que tenemos memoria, venía cada vez un poquito peor”, explicó. Aunque el deterioro no siempre era evidente al circular en vehículo, sí lo notaban quienes transitaban a pie. “Cada vez que llovía o había una helada, se saltaban nuevos pedazos del asfalto. No quedaba más remedio que encararlo”, agregó.

Fisher remarcó que la repavimentación fue posible gracias a las gestiones realizadas ante Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, y el apoyo del ministro Gabriel Katopodis, quien destinó un recurso extraordinario para la intervención.
“Es muy importante que los lapridenses conozcan que esta inversión viene directamente desde la Provincia de Buenos Aires. Si bien todos contribuimos con impuestos cuando cargamos combustible, el presidente Javier Milei ha manifestado su decisión de no invertir en obra pública. Por eso es tan relevante lo que se está haciendo acá”, expresó el intendente.
La ingeniera Karen Arévalos, inspectora de la Zona IX de Vialidad Provincial, brindó detalles técnicos sobre el trabajo en ejecución:

“El acceso presentaba un gran deterioro, su vida útil ya estaba cumplida. Tras estudios de suelo con calicatas y ensayos de laboratorio, decidimos optar por una solución estructural más duradera que un simple bacheo”, explicó.
La obra se ejecuta reutilizando el asfalto antiguo, molido y reincorporado como RAP (asfalto reciclado), combinado con un 3% de cemento hidráulico para estabilizar la base. Esto garantiza una estructura apta para el tránsito pesado. Sobre esa base, se colocó una carpeta asfáltica de 6 centímetros de espesor, fabricada en la planta de la empresa contratista CyE Construcciones S.A., ubicada en la sede de Sierras Bayas, ya que la empresa es de Tigre.
“La carpeta cumple con todas las exigencias técnicas. Se cuidó especialmente el perfil topográfico para no alterar el escurrimiento del agua”, detalló Arévalos.
La obra será complementada con demarcación horizontal (pintura) y señalización vertical (cartelería), según informó la ingeniera Laura Maral.
“Está preparada para soportar las cargas legalmente autorizadas. Es clave también que todos cuidemos que no se excedan esas toneladas”, advirtió Fisher.
Detalles de la intervención
Inversión total: 1.600 millones de pesos
Empresa contratista: CyE Construcciones S.A.
Origen del asfalto: Planta en Sierras Bayas
Temperatura de la mezcla al llegar: (traslado de Sierras Bayas a Laprida en camión) Entre 160° y 165°C
Mano de obra: 25 personas en el tramo, más otras 10 en planta de Sierras Bayas.
Plazo estimado: entre 15 y 20 días de obra activa

Corte y circulación
Se informó que el ingreso a Laprida permanecerá cerrado de 8 a 18 horas desde hoy miércoles 30 de julio hasta el lunes 4 de agosto inclusive. Durante ese horario, los vehículos deberán ingresar por el camino alternativo de José A. Martínez, costeando las vías desde ruta provincial 86 a Máximo Paz. Después de las 18 horas, el tránsito estará habilitado con precaución, ya que hay sectores sin pavimentar.
Del martes 5 de agosto al domingo 10 de agosto inclusive, la empresa hará una pausa en los trabajos y se podrá circular con normalidad, siempre con precaución. A partir del lunes 11 de agosto, las tareas se reanudarán y se volverá a interrumpir el tránsito en el mismo horario (de 8 a 18 h).
Según se estima, la obra estaría finalizada hacia mediados o fines de agosto.