Locales

Sociedad | El Ministro Bianco junto a Fisher inauguraron el CeUM, con los rectores de la Unicen y Upso

Este miércoles por la tarde quedó inaugurado el Centro Universitario Municipal, con la presencia del Ministro de Gobierno Carlos Bianco, el Intendente Alfredo Fisher, entre otras autoridades y funcionarios

Con la presencia del Ministro de Gobierno, el intendente municipal, alumnos y estudiantes de la Escuela Especial N°501 “Carolina Tobar García”, Escuela Secundaria N°2 “José Eugenio Lacout” y el anexo 2010 Escuela Secundaria Agraria N°1 “Soberanía Nacional”, docentes, vecinos y funcionarios provinciales y del gabinete de Fisher se hizo entrega de netbooks del Programa Conectar Igualdad Bonaerense y se dejó formalmente inaugurado el 41° Centro Universitario Municipal.

Entre los asistentes se encontraba el Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Aba y la Rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste, Andrea Savoretti, el Director del Programa Puentes, Juan Brardinelli, la Subdirectora de Recursos Tecnológicos de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Alejandra Tejedor.

El intendente Alfredo Fisher tomó la palabra previo a la entrega de netbooks y al corte de cinta que dejó inaugurado el Centro Universitario Municipal.

“Bueno, Carly (Carlos Bianco), es un gran orgullo tenerte acá y, por supuesto, el aplauso que te dimos de bienvenida. Queremos agradecerte a vos y en tu persona también al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof por lo que vamos a hacer hoy” expresaba Fisher.

“En principio, también saludar a todos los que nos acompañan, a todo el equipo municipal que trabajó mucho para que esto pase, a la Dirección de Educación, a la Secretaría de Gobierno. Lo digo sin decir nombres porque me voy a olvidar de algunos. Por supuesto, también a la gestión de Pablo Torres; esto inició con el anterior intendente”.

“Con mucho esfuerzo, Pablo, y con la colaboración del gobierno de la provincia, modificó un edificio que realmente había prestado un gran servicio. En Laprida funcionaron acá oficinas de carácter provincial y nacional durante mucho tiempo. El Centro Cívico de Laprida fue desde los años 70 y 80 un lugar donde se juntaba la juventud del lado de afuera y los trámites del lado de adentro”.

“Esto siempre fue un lugar neurálgico de la actividad oficial y social de Laprida. Hoy se ha transformado en un lugar para nosotros realmente muy importante”.

No quiero olvidarme también de agradecer la presencia de la universidad pública a través del rector de la Unicen. Muchas gracias por acompañarnos también. El Rector nos decía que hay más de 200 pibes estudiando en la Universidad Nacional del Centro, y eso para nosotros es un gran orgullo.

La posibilidad de que los pibes y pibas de Laprida se capaciten, que terminen una educación desde muy chiquitos hasta donde hay posibilidades secundarias en Laprida, es para nosotros siempre una prioridad. Y siempre fue un desafío también dar un paso más y lograr que la educación universitaria no fuera una aspiración que había que ir a concretar afuera de Laprida.

Así que desde el principio de esta gestión estuvimos bregando para que las carreras puedan venir a Laprida. Y en eso lo fuimos haciendo con mucho sacrificio. Así que la posibilidad hoy de que tengamos un edificio para que eso pase es definitivamente un sueño cumplido.

Puentes ha estado haciendo realidad estos sueños a lo largo y ancho de la provincia. Es un programa que realmente nos ha dado este tipo de satisfacción. Es que hoy tenemos a los lapridenses en muchos lugares de la región. Me ha tocado compartir con intendentes de la región este momento tan lindo que es la inauguración de un centro en donde va a producirse la educación universitaria en nuestro propio pueblo.

Así que un agradecimiento para Juan Brardinelli, que es el que hoy conduce el programa y que también estuvo desde el principio con Pablo sin algo de escepticismo porque los veía arrugar la nariz para el fallo… acá vamos a hacerlo, y realmente hoy recorriendo el ámbito —ya lo van a poder conocer ustedes— quedó un lugar hermoso, luminoso para que suceda la educación universitaria en nuestro ámbito y para que pase aquí mucho de la formación, de la educación y de las cuestiones culturales que pasan en una ciudad como la nuestra.

Cuando hay una determinación del Estado de retirarse de algunas de las que han sido tradicionalmente las obligaciones de alguien que llega a un determinado lugar a tomar decisiones, decisiones para que mejore la vida de su gente, definitivamente la educación debe estar entre uno de esos compromisos que uno tiene cuando se pone a convencer a más gente de que te apoyen para llegar a un lugar de decisión.

El presidente de la Nación llegó y nos dijo que, bueno, que era algo así como un topo que iba a estar en contra del Estado. Entre esas cosas a las que evidentemente está en contra está la educación pública.

Estamos en este momento en un proceso de debate fuerte en el Congreso de la Nación, en favor y en contra de la educación pública. Si dijéramos esto hace, no sé, cuatro, cinco, seis años, parecería una mentira, no sé, un ámbito distópico que desde la más alta magistratura haya que combatir la educación, la tecnología, el desarrollo de una ciudadanía.

Por su parte, el Rector de la Universidad Nacional del Centro, Dr. Marcelo Aba se dirigió a los presentes (escuchar audio).

Recibieron netbooks Milagros Echarri Canabal (Escuela Especial N°501), los alumnos de la Escuela Secundaria N°2 de San Jorge, Brisa Garcia, Jorge Villalba, Marilyn Martel y Tiago Elespuru Olguin. Por el Anexo 2010 Escuela Agraria N°1 recibieron netbooks Erwin Angelin Barragan, Faustino Cascallares, Francisco Potes, Waldemar Armendano, Abril Arias, Antonella Zabala, Thiago Bruseghini, Milagros Eizmendi, Evelyn Córdoba, Fatima Madrid y Carolina Bayones.

Se compartió un video institucional con el publico, donde apareció el presidente Milei hablando sobre el recorte y motosierra, luego los diferentes alumnos que han podido cursar alguna carrera y recibirse en Centro Universitarios Municipal, a través del Programa Puentes.

El Ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco recordó que el programa financia la refacción de edificios y las horas cátedra de universidades como la UNICEN y la UPSO, con el objetivo de llevar la educación superior al interior para evitar el desarraigo y ampliar oportunidades. Actualmente, más de 10.700 estudiantes acceden a carreras gracias a esta iniciativa.

Durante su discurso, el funcionario, también docente universitario, criticó duramente al gobierno nacional por el ajuste al sistema universitario: “El presupuesto de las universidades se redujo un 30% y los salarios docentes un 40% en términos reales. Es peor que en 2001”. Denunció además el congelamiento de proyectos científicos por falta de recursos y el freno a 30 obras de infraestructura universitaria, de las cuales la Provincia retomó 25.

Bianco señaló que Buenos Aires sufrió un recorte de 12 billones de pesos en transferencias nacionales, lo que impidió, por ejemplo, sostener la entrega universal de computadoras a egresados de secundaria. Pese a ello, destacó que se mantienen programas como el boleto universitario gratuito para un millón de estudiantes, descuentos con Cuenta DNI en centros educativos y el financiamiento de becas doctorales.

“El conocimiento, la ciencia y la tecnología son la fuente principal de la riqueza de los países. Vamos a seguir inaugurando centros universitarios para que más jóvenes y adultos puedan estudiar cerca de su casa”, concluyó.

El intendente Fisher le hizo entrega de un presente al funcionario bonaerense, un señalador de libro con la imagen de la torre del municipio, obra del arquitecto Francisco Salamone. Para finalizar, el Intendente Fisher, el Ministro Carlos Bianco, los Rectores de las casas de estudio bonaerense Aba y Savoretti, junto al Director del Programa Puentes Brardinelli realizaron el corte de cinta, para dejar formalmente inaugurado el 41° Centro Universitario Municipal en territorio bonaerense, donde se dictar carreras universitarias en 80 municipios de la provincia.

Bianco y Fisher descubrieron una placa recordatoria a la fecha, en uno de los ingresos al edificio, para luego ingresar a recorrer el nuevo CeUM.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior