Seguridad | Preocupación en Laprida por el aumento de estafas: la Policía lanza advertencias a la comunidad
Crecen las estafas en Laprida: alertan a la comunidad para prevenir nuevas víctimas

En las últimas semanas, desde la Jefatura Comunal de Policía de Laprida se ha registrado un preocupante incremento en las denuncias por estafas, lo que encendió las alertas en las autoridades locales. Ante esta situación, la fuerza emitió un comunicado con recomendaciones clave para evitar ser víctima de estos delitos, especialmente dirigidas a los adultos mayores, quienes suelen ser el blanco principal de los estafadores.
Según se informó, muchas de las maniobras delictivas se originan a través de llamados telefónicos, mensajes o sitios web falsos, donde los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias, empresas reconocidas o incluso familiares de las víctimas. El objetivo: obtener datos personales, claves bancarias o lograr que las personas entreguen dinero en efectivo bajo diferentes excusas.
Uno de los métodos más frecuentes es el ofrecimiento de ofertas falsas o promociones excesivamente tentadoras que llegan por internet. Las autoridades recomiendan no acceder a estos sitios ni brindar información confidencial si no se tiene absoluta certeza sobre la fuente. Además, recordaron que los bancos no envían empleados a los domicilios para retirar dinero, una modalidad que sigue vigente en algunos engaños.
“Queremos alertar a la comunidad, en especial a los familiares de adultos mayores, para que estén atentos, los aconsejen y los protejan. Es muy triste ver cómo pierden el dinero que tanto les costó ahorrar”, manifestaron desde la Jefatura.
También se pide colaboración a la ciudadanía para denunciar la presencia de personas o vehículos sospechosos en los barrios, ya que muchos estafadores recorren localidades en busca de víctimas vulnerables.
Para realizar consultas, denunciar hechos o recibir orientación, los vecinos pueden acercarse a la Estación de Policía de Seguridad Comunal Laprida, ubicada en calle Pellegrini N° 1480, o comunicarse telefónicamente al (2285) 421300 o al 103 – Línea de Emergencia.