Política | Fisher pidió “ponerle un freno a Milei” y advirtió sobre la situación económica del país
El intendente de Laprida estuvo en Radio Power 102.1 en el marco de la campaña electoral, donde analizó el clima político previo a las elecciones generales y criticó el accionar del gobierno nacional. También explicó cómo será el nuevo sistema de votación con boleta única de papel

El intendente de Laprida, Alfredo Fisher, participó este lunes del programa Bien Despiertos en Radio Power 102.1, en el marco de la campaña electoral previa a las elecciones generales del próximo fin de semana. Durante la entrevista, Fisher abordó la falta de entusiasmo ciudadano en la actual contienda, cuestionó el desempeño del gobierno de Javier Milei y destacó la importancia de fortalecer el Congreso Nacional como contrapeso del Ejecutivo.
“En otras elecciones, una semana antes todo estallaba de participaciones en los medios, con los candidatos tratando de convencer a la ciudadanía. Hoy eso no pasa. Hay una sensación de que la campaña no empezó”, señaló el jefe comunal.
Fisher remarcó que esta falta de movilización no solo ocurre en Laprida sino también en otros distritos, y opinó que la crisis interna del oficialismo nacional, tras la renuncia de su principal candidato acusado de vínculos con el narcotráfico, influyó en ese clima apático.
“Una fuerza política que sufre un escándalo así entra en crisis. Y desde la oposición pareciera que uno se queda quieto, como diciendo ‘si el adversario se equivoca, no lo interrumpas’. Pero eso no le hace bien a la democracia, deberíamos estar discutiendo ideas”, afirmó.

El intendente también apuntó contra la política económica del gobierno de Milei y la influencia de Estados Unidos en el mercado financiero argentino:
“Por primera vez una potencia extranjera está interviniendo directamente para sostener artificialmente el valor del dólar. Cuando el Tesoro americano decida salir de esa posición, el valor se va a disparar. Y si no pasa, la diferencia la vamos a pagar todos los argentinos”, advirtió Fisher.
En ese marco, insistió en que el peronismo mantiene su “vocación de defender valores históricos” como la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.
“No necesitamos que el presidente Trump nos tire un salvavidas, porque esos salvavidas siempre son de plomo”, sostuvo.
Fisher también criticó el reciente acto del presidente Milei en el Movistar Arena, calificándolo de “fantochada”.
“Mientras miles de argentinos no llegan a mitad de mes, el presidente canta y hace un show carísimo. Eso no es libertad, es una burla”, expresó, agregando que la imagen de Argentina en el exterior “quedó en ridículo” tras el evento.
Por otro lado, el intendente explicó cómo funcionará el nuevo sistema de votación con boleta única de papel, que reemplaza al tradicional cuarto oscuro.
“Ahora el voto se hace dentro del aula, donde estará la mesa y biombos separadores para garantizar el secreto. Se marca la opción en una sola boleta de cartón, se dobla y se deposita en la urna”, detalló.
Finalmente, Fisher convocó a los votantes a acompañar la lista encabezada por Jorge Taiana y Jimena López, representantes de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, y concluyó:
“Estas elecciones son la oportunidad de ponerle un freno a Milei y defender los valores que hicieron grande a la Argentina: la universidad pública, el trabajo, la salud y la justicia social” señalaba el líder del peronismo local.