Sin categoría

Colombofilia | De Laprida al mundo: un pichón de Palomar “San Vicente” representará a Argentina en el Mundial de Colombofilia

El colombófilo lapridense Santiago "Chamí" Rodríguez ha logrado una destacada clasificación en el circuito internacional de colombofilia. Cuatro de sus pichones del Palomar "San Vicente" de nuestra ciudad han sido seleccionados para representar a Argentina en competencias de alto nivel: uno de ellos competirá en el próximo Mundial de Colombofilia en Francia, mientras que los otros tres participarán en un importante certamen en Serbia.

En diálogo con Bien Despiertos, por Radio Power, Rodríguez manifestó su felicidad y orgullo por este logro: "Es muy difícil seleccionar los pichones, cada colombófilo tiene su propia forma de elegir, y que hayan seleccionado uno de los míos para el Mundial es una alegría inmensa".

La selección de los ejemplares se realizó en Buenos Aires, bajo la supervisión de la Federación Colombófila Argentina. Solo los pichones de criadores que obtuvieron campeonatos o victorias destacadas en 2024 tuvieron la posibilidad de ser considerados para representar a Argentina en el Mundial.

Whats-App-Image-2025-03-17-at-08-32-27-1

12 pichones seleccionados al Gran Prix Belgrano – Serbia, de los cuales 3 aves pertenecen a Santiago Rodríguez y Palomar "San Vicente"

 

Whats-App-Image-2025-03-17-at-08-32-27

Estos los 30 colombofilos, propietarios de palomares seleccionados al Mundial Colombofilo Francia 2025

 

Un camino desafiante hacia la competencia internacional

El pichón que viajará a Francia formará parte de un equipo de 30 aves que representarán al país en la competencia mundial. Se seleccionaron 30 pichones de 300 que se postularon. "Es como la 'Scaloneta' de la colombofilia", bromeó Castro sobre la selección nacional de pichones.

Por su parte, los tres pichones que competirán en Serbia enfrentarán un formato diferente: serán entrenados en un colombódromo local antes de participar en una serie de carreras de resistencia contra aves de diversos países.

 

El proceso previo a la competencia

Antes de viajar, los pichones deben pasar un período de cuarentena en Buenos Aires, un procedimiento obligatorio para garantizar su salud y preparación física antes de ser enviados a sus respectivos destinos. "Ahora queda esperar que cumplan con la cuarentena y luego viajarán", explicó Rodríguez.

El Mundial de Colombofilia se lleva a cabo anualmente y es considerado el evento más prestigioso en esta disciplina. No otorga premios en efectivo, pero el reconocimiento y prestigio para los criadores es inmenso. "Para mí, ya es un logro que mis pichones estén en esta competencia. Es un sueño cumplido", afirmó el lapridense.

 

Colombofilia en Laprida: una pasión en crecimiento

La colombofilia es una tradición en crecimiento en la región. Si bien en Laprida no hubo otros clasificados para el Mundial, hubo seleccionados en localidades vecinas como Tres Arroyos y Olavarría.

En cuanto a la actividad local, Rodríguez adelantó que la competencia de colombofilia en Laprida comenzará el 28 de julio. "Ya estamos preparando todo para la nueva temporada", concluyó.

Desde Laprida Noticias felicitamos a Santiago Rodríguez por su clasificación y estaremos atentos a los resultados de esta emocionante participación internacional.

Whats-App-Image-2025-03-17-at-08-32-26

Integrantes y seleccionadores de la Federación Colombófila Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior