Locales

Educación | Se realizó la Expo ETP 2025 esta mañana en el patio de los Talleres de la Escuela Técnica

Alumnos de diferentes establecimientos educativos de nuestra ciudad, docentes y autoridades de educación participaron de la Expo ETP 2025 en el patio de los talleres de la Escuela Secundaria Técnica

Con la presencia del Director de Educación Especial bonaerense Sebastián Urquiza, Intendente Alfredo Fisher, Consejera General de Educación Graciela Veneciano, la Inspectora Jefe Distrital Paula Cruz, el Rector de la Escuela de Educación Técnica Profesional N°1 Walter Caligiuri, el Inspector de Educación Técnico Profesional Juan Tocote, la Inspectora de Enseñanza de Formación Profesional Adriana Hernández.

Además estuvieron presentes alumnos y docentes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 “Nikola Tesla”, Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 “Soberania Nacional”, Centro de Formación Profesional N°401 “Agustín Tosco”, Escuela de Educación Especial N°501 “Carolina Tobar García” y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°92 “Alicia Moreau de Justo”.

La Expo de Educación Técnico Profesional (ETP) que se desarrolla esta mañana de martes en Laprida tuvo su acto de apertura, con la presencia del Director de Educación Especial de la Provincia de Buenos Aires Sebastián Urquiza, quien fue el primer orador ante estudiantes, docentes, autoridades municipales y educativas.

En el inicio de su discurso, acercó el saludo del Ministro de Educación provincial y del Director de Educación Técnico Profesional, Ricardo Luis De Gisi, resaltando el acompañamiento del equipo provincial para que la muestra se realice en toda la provincia.

“La escuela forma para el trabajo. En la escuela se aprende a ser trabajadores y también a defender los derechos que se tienen como trabajadores. No se trabaja, se aprende a ser trabajador: se practica, se enseña, se ejercita y hasta se inventa”, expresó.

Durante su intervención destacó el rol central de los docentes como puente entre los sueños de los estudiantes y la concreción de proyectos:

“No hay educación posible si no estamos los adultos, que somos ese puente entre lo que ustedes se imaginan y lo que se puede concretar”.

También se refirió al avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°1, señalando el acompañamiento del Gobierno Provincial y el Municipio en el proceso. En ese contexto, cuestionó el desfinanciamiento de la educación técnica por parte del Gobierno Nacional:

“Mientras tanto, el Gobierno Nacional desfinancia la educación técnica. Y uno a veces no toma dimensión de lo que es que te desfinancien, pero todo lo que se necesita para que una escuela técnica funcione, desde la Nación hoy no lo quieren garantizar”.

“Nosotros desde la Provincia confiamos y creemos que acá hay un buen presente y, sobre todo, un gran futuro que proyecta y que quiere una provincia y un país mejor”, afirmó.

El funcionario valoró la importancia de que la comunidad conozca la producción educativa local:

“Tal vez no salga hoy en los diarios nacionales lo que estamos haciendo en Laprida, pero esto es un ejemplo de lo que queremos para nuestra Provincia: que quienes estudien acá, acá se formen y lleven a su futuro lo que han sembrado en esta escuela”.

Finalmente cerró con un mensaje de compromiso:

“Vamos por una escuela pública y por el Estado municipal y provincial que sostienen y alientan para que esto pase cada día más y mejor”.

Posteriormente quien hizo uso de la palabra fue el Intendente Municipal Alfredo Fisher

La última oradora del acto de apertura de la Expo de Educación Técnico Profesional fue la Inspectora Jefe Distrital Paula Cruz, quien expresó un fuerte mensaje de reconocimiento a las instituciones educativas y de defensa del financiamiento para la modalidad técnico profesional.

Cruz agradeció a las autoridades presentes, entre ellas Sebastián Urquiza, el Intendente Municipal Alfredo Fisher, el equipo de inspectores y a las instituciones educativas que integran la Educación Técnico Profesional del distrito. También destacó la presencia de estudiantes de la Escuela Secundaria N° 1, quienes articularon durante el año con el Centro de Formación Profesional y recibieron sus diplomas durante el acto.

“No es fácil ni ágil poder organizar tantas instituciones y un día completo de trabajo. Esta expo es solo una parte de todo lo que se produce durante el año”, señaló Cruz en referencia al esfuerzo conjunto para concretar la jornada.

Asimismo, remarcó el intenso trabajo pedagógico desarrollado en 2024, con cambios en los diseños curriculares y en el régimen académico que alcanzan a las escuelas agrarias, técnicas y secundarias.

Lectura del mensaje de la Inspectora Jefa Regional

Durante su participación, Cruz leyó una nota enviada por la Inspectora Jefa Regional, María Gabriela Durá, quien no pudo asistir por motivos de salud. En su mensaje, Durá convocó a celebrar los logros de la ETP y alertó sobre las consecuencias del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2026.

La funcionaria advirtió que la iniciativa propone derogar el artículo 9 de la Ley Nacional de Educación 26.206, que garantiza el financiamiento educativo, y el artículo 52 de la Ley 26.058, que crea el Fondo Nacional de Educación Técnico Profesional.

“Eliminarla es sembrar ignorancia y generar una terrible contracción en el desarrollo como país. La ETP no es un gasto, es una inversión que impacta directamente en la capacidad de generar trabajo e innovar”, expresa la nota.

También subrayó que el fondo nacional permite financiar equipamiento tecnológico, infraestructura, formación docente y programas clave como FINESPEC y PRONAFE, además de olimpíadas estudiantiles y acciones de vinculación educativa.

“Hoy más que nunca mostremos todo lo que construimos para defender la educación técnico profesional. Sin financiamiento no hay sistema”, concluyó Durá.

La Expo ETP continuará a lo largo del día con muestras, recorridos y exhibición de proyectos desarrollados en entornos formativos de diversas instituciones del distrito.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior