Sin categoría

Motocross | Damián Dammig participó del 29° Enduro de Verano en Villa Gesell

El último domingo 25 de febrero se realizó en Villa Gesell ya el tradicional Enduro de Verano que lleva 29 ediciones realizándose, la carrera de motos y cuatriciclos más importante del mundo, donde se dan cita cientos de pilotos no solo de nuestro país, sino también los mejores de Europa y diferentes partes del mundo. Allí estuvo representando Laprida por segunda vez consecutiva el piloto Damián Dammig.

                Whats-App-Image-2024-02-28-at-12-59-19-1

-(Laprida Noticias) LN: Segundo Enduro de Verano que corres Dami, contanos como fue esa experiencia reciente del domingo?

-(Damián Dammig) DD: “La verdad que estoy muy contento pude lograr participar por segunda vez en esto que el Enduro del Verano, fue la vigésima novena edición (29), así es que nada, la verdad que estoy muy contento ya que es la carrera más grande del mundo, es un quilombo bárbaro, una locura, total.

-LN: Muchos pilotos de diferentes partes del mundo participan ¿Por qué? ¿Con que moto competís vos?

-DD: “Vienen muchos extranjeros, es la competición más importante del año de acá de Argentina, participaron pilotos de Europa, de Estados Unidos, de todas partes del mundo, como. Vienen muchísimos extranjeros a competir por un campeonato mundial, dentro de carrera hay diferentes competencias, vendría a ser, algunas a nivel local y otras nacional, es una competencia mundial que tiene ocho fechas, una de ellas es esta”.

                   Whats-App-Image-2024-02-28-at-12-59-48
 “Mi moto es una Kawasaki KXF 250 Cc, es una moto chica para la competencia, porque en la arena se necesita mucha potencia y bueno, se utilizan motos un poco más grandes de motor, pero está dentro de todo se la aguanta” expresaba con una sonrisa en su rostro Dammig.

“La realidad es que no hay un orden, no existe. porque primero te posicionan en un puesto y a la hora de largar ya el puesto no existe, se mezclan todos. Se hace un quilombo bárbaro… y cada uno está en cualquier lado, algunos, o sea antes de largar ya estás a mitad del pelotón lo que lo hace más peligroso aún de lo que es, y bueno, pero yo largué bastante atrás esta vez, el año pasado había alargado un poco más adelante, este año bastante más atrás, pero por suerte en la largada zafando, que se caían y a los que se les paraba la moto, pude avanzar bastante” expresaba Dammig.

“Yo participé de una de las categorías más inferiores que se llama promocional”

                    Whats-App-Image-2024-02-28-at-12-59-20
LN: ¿Solamente moto o cuatriciclos también participaron de la carrera?

DD: “La competencia es de motos y cuatriciclos, pero largan primero todas las motos hasta que terminan y después los cuatriciclos.

LN: ¿Cuánto era eh la distancia que tenían que recorrer en moto?

DD: “El circuito tiene aproximadamente 12 o 13 kilómetros. Es en la localidad de Villa Gesell, el recorrido es entre Villa Gesell y Pinamar, se va desde la ruta hasta el mar y se vuelve, que debe haber cinco kilómetros de diez, cinco kilómetros de vuelta, primero es una parte toda desértica, otra que pasas entre médanos y rampas, hay lugares que la arena esta serruchada, arena mojada, arena suelta y después entrás en una parte que se llama Super Prime que es una parte más de motocross, donde hay rampas y curvas peraltadas, altas, donde están todas las tribunas y está se concentra la mayor parte de la gente”.

LN: ¿Llegaste a besarlo en la arena? (caída)

DD: “Eh… Sí (sonríe Dammig), Le di un besito, adelante de mi gente vendría a ser, donde estaba mi familia, mis amigos, tuve una caída, pero por suerte me levante muy rápido, no me hice nada, ni la moto, me quedó en marcha (la moto) y pude salir muy rápido, no demoré absolutamente nada, así que también con esa caída que no me influyó mucho”

“Le di un besito a la arena, delante de mi gente, amigos y familiares, pero por suerte me levanté rápido…”

-LN: ¿Cómo vas a continuar este 2024?

-DD: “El año pasado comencé un campeonato de motocross de tierra a nivel zonal, lo tomé como un aprendizaje. Tomé confianza con la moto, hubo gente que me enseñó mucho y espero que me siga enseñando y bueno, este año tengo muchísimas ganas de encararlo de lleno, de realizarlo todo, de poder ir a todas las carreras y de seguir aprendiendo un montón para para poder competir. El 6 de abril, será la primera fecha, en la ciudad de Tandil”

                   Whats-App-Image-2024-02-28-at-13-00-29
-LN: ¿Cómo es el Calendario 2024 de Motocross?

-DD: “No están bien confirmados los circuitos, pero el año pasado se corrió en Tres Arroyos, Azul, Olavarría, Miramar, Tandil y es probable que se sume Juárez o Necochea”

LN: ¿Cómo está la moto después del Enduro? ¿Hay que hacer algún retoque?

DD: “La moto la verdad que todas las veces que la he utilizado para competir se ha comportado muy bien. No ha tenido nunca inconvenientes, sí va sufriendo desgastes y en la arena se desgasta el doble. En la tierra se utilizan cosas especiales como la transmisión, la cubierta que es una cubierta especial de arena para que tenga mejor tracción se modifica, la suspensión que generalmente lo hago todo yo, pero bueno también el motor sufre desgaste y hay que tenerlo bien revisado porque cualquier detallecito en la arena lleva a romperlo, y es muy costoso obviamente, así es que yo antes de la carrera lo había mandado todo a revisar y a poner algunos componentes nuevos, espero que eso me alcance para competir todo el año. Generalmente a la moto le hago todo yo, toda la atención menos el motor que bueno por ahí utilizó algún mecánico, pregunto si puedo hacerlo yo, y bueno ahora me el último arreglo me lo hizo Pablo Domínguez, un mecánico de Laprida que también estuvo en el Enduro de Verano con algunos pilotos de cuatriciclos”

“Me marcó la aplicación que quede 54° en mi categoría y 316 en la general”

 -LN: ¿Cómo son los entrenamientos?

DD: “En cuanto al entrenamiento, el entrenamiento que más sirve es el entrenamiento en pista, o sea, vos necesitas tomar confianza con la moto y con curvas y saltos, y es lo que no tengo, no consigo o me falta. Me falta más aprender también, por ahí voy a las ciudades vecinas un fin de semana o a pasar el día para para poder andar en la pista que están habilitadas para eso y poder entrenar. Después el gimnasio, rutinas alimentarias y físicas que sigo semanalmente lo puedo hacer normalmente acá en Laprida”

                      Whats-App-Image-2024-02-28-at-12-59-25-1
 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior