Locales

Municipales | Fisher entregó más de 2 millones de pesos a la Escuela Técnica N°1 “Nikola Tesla”

El subsidio otorgado a la institución educativa será utilizado para ampliar y mejorar la línea de producción de plástico reciclado

El pasado viernes, el Intendente Municipal Alfredo Rubén Fisher visitó las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Nº 1, que actualmente funciona en el edificio de la Escuela Nº 5, donde fue recibido por el director de la institución, Walter Caligiuri, junto a docentes y alumnos que participan del proyecto productivo de reciclado de plástico.

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron la línea de producción de procesamiento de plástico con la que cuenta la escuela, donde los estudiantes realizan trabajos de recuperación y transformación del material para la fabricación de distintos elementos, combinando formación técnica con conciencia ambiental y prácticas sustentables.

Acompañado por el Secretario de Gobierno, Cristian Sampayo Álvarez, y el Director de Ambiente y Sustentabilidad, Fernando Fernández, el Intendente mantuvo un diálogo abierto con los jóvenes sobre el desarrollo del proyecto, los avances tecnológicos y los desafíos productivos que enfrentan.

 Un aporte para seguir creciendo

En el marco de esta visita, Fisher realizó la entrega de un aporte económico de dos millones ciento cincuenta mil pesos ($2.150.000), destinado a fortalecer el crecimiento de la línea de producción. Los fondos permitirán la adquisición de un pirómetro digital controlador de temperatura para extrusora, herramienta fundamental para la fabricación de madera plástica lineal, y la compra de insumos para la producción de placas plásticas (chapones y planchuelas de más de 5 mm).

Además, se prevé incorporar una prensa hidráulica y materiales necesarios para su construcción, avances que permitirán ampliar las capacidades productivas del proyecto y mejorar la calidad del material obtenido.

Un proyecto que articula educación, ambiente y comunidad

El desarrollo de esta iniciativa se encuentra estrechamente vinculado al programa municipal “EcoAventureros: Semilla de Cambio”, impulsado por la Dirección de Ambiente y Sustentabilidad, orientado a promover la educación ambiental, la separación en origen, el reciclaje y el compostaje en instituciones educativas y la comunidad.

Con este proyecto de reciclaje y reutilización del plástico, la Escuela Técnica Nº 1 se posiciona como un actor clave en la construcción de una Laprida más sustentable, contribuyendo a generar conciencia ambiental y promoviendo el compromiso de los jóvenes con el territorio que habitan.

Las prácticas educativas que se desarrollan a partir de esta articulación permiten que los alumnos integren formación técnica, producción sustentable y responsabilidad ambiental, dando valor concreto a los aprendizajes dentro y fuera del aula.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior