Sin categoría

Política | La Comisión de Seguridad del HCD presentará un proyecto de ordenanza referido a “Cartelería de Seguridad Vial”

El proyecto a presentarse para su aprobación es un proyecto presentado por el consejal Nicolás Baleri Reche, que fue trabajado por el espacio Juntos, luego se le dio forma de dictamen en la Comisión de Seguridad, y es firmado por los concejales Mariana Pirozzolo (UCR), Eduardo López Hernández (Evolución Radical), Andrés Calleri y Alejandra Molina de (Partido Justicialista).

Según medios de comunicación, en los primeros 6 meses del año, hubo más de un siniestro vial de gravedad por mes en la Planta Urbana de la ciudad como puede verse en las publicaciones del 15 y 4 de junio; 25 de mayo; 27 de abril; 28, 23 y 6 de marzo; 20 de enero. Que según el Programa de Estudios sobre Siniestros Viales de 2018 realizado por el Gobierno Nacional, la muerte en siniestros viales representa la principal causa de defunción por causas externas (muertes evitables); y es mucho más viable y rutinaria la lesión en los mismos. Según este estudio, a nivel territorial, es la provincia de Buenos Aires la que registra la mayor problemática en este tema.

La claridad en la señalización y en la información relacionada con el tránsito es un pilar esencial para la seguridad vial. Una señalización bien diseñada y mantenida proporciona a los conductores, peatones y ciclistas indicaciones precisas y comprensibles, lo que facilita la toma de decisiones correctas y oportunas mientras se transita por las vías públicas.

Las Avenidas San Martín y Pereyra de nuestra ciudad tienen una normativa de circulación según la Ley Nacional de Tránsito N°24.449 alusiva a las calles tipo “doble mano” o “bulevares”, y los usos y costumbres de Laprida hacen que se maneje como “Avenida”, por lo que al establecer cartelería se lograría reglamentar y clarificar este hábito de conducción de la ciudad sin modificarlo. Se generan inconvenientes en la interpretación de la prioridad de paso en las Avenidas San Martín y Pereyra de nuestra localidad al momento de producirse un siniestro para establecer un criterio firme por parte de aseguradoras, y al establecer cartelería se lograría clarificar esta cuestión.

Whats-App-Image-2024-04-24-at-13-17-10

El Honorable Consejo Deliberante buscara con la ordenanza esta noche de ser aprobada, que se establézcase, en principio, la siguiente cartelería según el mapa que se anexa:

Cartel vertical de “Ceda el paso”

• En las esquinas de ingreso a las Avenidas San Martín y Pereyra, específicamente en las intersecciones que se dan en Avenida Pereyra desde 25 de mayo hasta 9 de julio; y Avenida San Martín desde España hasta Benito Martínez y que no lo tengan previamente.

 

Cartel vertical y/o de piso y/o elevadas sobre la calzada (aéreas) de “Velocidad máxima, 50 km/h” en

 • Sobre Avenida San Martín y esquina Máximo Paz (dirección sur)

• Sobre Avenida San Martín y equina Benito Martínez (dirección sur)

• Sobre Avenida San Martín y esquina Güemes (dirección norte)

• Sobre Avenida Pereyra y esquina Juana Azurduy (dirección este)

• Sobre Avenida Pereyra y esquina Belgrano (dirección este)

 • Sobre Avenida Pereyra y esquina Bartolomé Mitre (dirección oeste)

Cartel vertical y/o elevadas sobre la calzada (aéreas) de “Prioridad peatón” en

• Esquina de Avenida San Martín y Benito Martínez (dirección sur)

• Esquina de Avenida San Martín y Rivadavia

 • Esquina de Avenida Pereyra y Mariano J. Pereyra

Colocación de cartelería según informes de seguridad vial de la Secretaría de Protección Ciudadana; y sectores y calles a partir de los siguientes ítems:

1) En Avenidas.

 2) Sector I de la ciudad, siendo el mismo las intersecciones de las calles 25 de Mayo, España, 9 de Julio y Benito Martínez.

3) Sector II de la ciudad, siendo el mismo las intersecciones de las calles Catriel, De la Canal, José A. Martínez y Arriaga.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior