Locales

Política | Cuarta sesión sin quórum en el Concejo Deliberante de Laprida: Lestarpe apuntó contra la oposición por frenar la ordenanza impositiva

La presidenta del bloque peronista criticó la ausencia del interbloque Juntos en el Concejo Deliberante y defendió la necesidad de actualizar las tasas para sostener los servicios municipales

Una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante volvió a frustrarse este miércoles por la falta de quórum. La presidenta del bloque peronista, Karen Lestarpe, expresó su preocupación por lo que ya representa la tercera sesión consecutiva sin participación del interbloque opositor “Juntos”, en el marco del tratamiento de la ordenanza impositiva que contempla la actualización de las tasas de servicios urbanos y sanitarios.

“Es la cuarta sesión con conflicto por este expediente. Ya en junio habíamos retirado el proyecto para debatirlo a fondo, pero no logramos acuerdo”, señaló Lestarpe en diálogo con Laprida Noticias. Según explicó, desde el oficialismo se ofreció eliminar la cláusula de actualización automática —el principal punto de objeción por parte de la oposición— y más tarde, incluso, reducir la suba y dejar solo el artículo relacionado al agua.

Pese a esas modificaciones, no se logró consenso. “Nos descoloca que hablen de ‘tarifazo’ y al mismo tiempo nos propongan números de actualización. Si cada vez que se quiere discutir una suba hay que estar tres meses sin sesionar, se vuelve inviable”, cuestionó.

Uno de los argumentos de la oposición es que el municipio cuenta con fondos en plazo fijo y que no sería necesario un aumento de tasas. Al respecto, Lestarpe respondió: “Ese dinero está reservado para garantizar dos meses de salario a los empleados municipales en caso de emergencias. No se va a usar para comprar vehículos ni tapar huecos de otras partidas”.

Y añadió: “No vamos a cargar otra tasa a otros sectores para equilibrar el agua. Hay que cuidar el equilibrio fiscal también en el municipio”.

Debate institucional: ¿falta justificada o herramienta política?

Sobre el uso de la falta de quórum como una herramienta de negociación, Lestarpe fue categórica: “El reglamento indica que los concejales están obligados a sesionar. No dice que puedan faltar deliberadamente para impedir el tratamiento de temas. Si no se presentan, es una falta injustificada, salvo por motivos de salud”.

Además, cuestionó que concejales de la oposición se hayan presentado en el recinto sin sentarse formalmente: “Si la sola presencia física da inicio a la sesión, vamos a pedir que se considere quórum si esto se repite”, advirtió.

Servicios paralizados y proyectos demorados

Lestarpe también lamentó que, por la falta de sesiones, no se pueda avanzar con otros temas urgentes, como la inscripción a viviendas, la pavimentación de calles o la adquisición de equipamiento para el hospital. “Hay familias esperando el asfalto frente a sus casas. Esto no puede quedar trabado por diferencias políticas”, subrayó.

La concejala explicó que la actualización que se discute representaría alrededor de 500 pesos más en la tasa de servicios urbanos y entre 1.200 y 1.300 pesos en la de agua. “No estamos hablando de montos exorbitantes. Dividir el aumento en dos etapas es una forma de cuidar el bolsillo de los vecinos”, sostuvo.

Finalmente, remarcó: “La ciudadanía no nos votó para no sesionar. Nos votaron para representar y debatir. Si no están de acuerdo, que vengan, digan su posición y voten en contra, pero no impidan la institucionalidad”.

Posibles sanciones a concejales opositores por ausencias injustificadas

Desde la presidencia del Honorable Concejo Deliberante de Laprida se informó a este medio que, ante la reiterada falta de quórum en las últimas sesiones, se podrían aplicar sanciones económicas a los concejales del bloque opositor. La medida se basa en el Reglamento Interno del cuerpo legislativo, redactado por los propios ediles locales.

En particular, se hace referencia al artículo 14 del capítulo 4 del reglamento, que contempla sanciones por ausencias injustificadas a las sesiones. Entre las posibles sanciones, se prevé el descuento del 10% del haber mensual del concejal por cada inasistencia sin justificación.

Actualmente, en Laprida, la dieta de un concejal equivale a dos sueldos y medio de un empleado municipal recién ingresado. Ese monto rondaría los $1.000.000, considerando que el sueldo base municipal es de $400.000. Por lo tanto, el descuento por cada ausencia injustificada sería de $100.000, lo que en este caso —al tratarse de tres ausencias consecutivas sin justificar— implicaría un descuento total de $300.000 por concejal.

El juramento que no pudo ser

En la sesión ordinaria prevista para este miércoles, el concejal del PRO Nicolás Balero Reche se encontraba ausente con aviso, por lo que debía asumir en su reemplazo la edil suplente Jorgelina Echeverría, quien estaba convocada para prestar juramento. Sin embargo, debido a la falta de quórum por parte del interbloque opositor, la sesión no pudo desarrollarse y Echeverría no pudo asumir su banca.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior