Política | Julieta Arce será candidata a senadora provincial por la cuarta sección electoral
Representará al PRO dentro de la alianza con La Libertad Avanza. "Voy a estar donde el partido me necesite", afirmó Arce

La dirigente del PRO Julieta Arce, radicada desde hace años en Laprida, confirmó su candidatura a senadora provincial por la cuarta sección electoral en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. Lo hizo en una entrevista en el estudio móvil de Radio Power 102.1 durante el programa Bien Despiertos, que conduce Federico Castro, el último viernes.
Arce, quien comenzó su militancia en el PRO en 2007, explicó que su participación surge de un pedido del partido: “Siempre digo que voy a estar donde el PRO me necesite. En este caso, me pidieron que acompañe la lista de senadores provinciales, y ahí estaré”. Formará parte de la lista de unidad entre el PRO y La Libertad Avanza, una alianza que, según señaló, busca “ponerle un freno al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires”.
La referente local del macrismo ocupará el sexto lugar en una lista que renueva siete bancas. “Estoy en una zona gris. Si la alianza hace una buena elección, podrían entrar cinco senadores. Así que es un desafío importante”, admitió.
Durante la entrevista, Arce criticó duramente la gestión del gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de “jugar internas partidarias” en vez de gobernar. “La provincia tiene déficit en todos los frentes: educación, trabajo, salud. El sistema de salud, por ejemplo, es un problema estructural. En el interior, si te querés atender por IOMA, muchas veces tenés que viajar a La Plata, y eso es inviable para muchos”, afirmó.
También se refirió al costo adicional que implica el desdoblamiento de las elecciones provinciales, que se celebrarán el 7 de septiembre, separadas de las nacionales. “Esto implica un presupuesto extra enorme para la provincia. Y la logística y custodia de las urnas es una responsabilidad enteramente bonaerense”, señaló, al tiempo que convocó a la ciudadanía a participar y fiscalizar.
Respecto al armado de la lista local en Laprida dentro de la alianza con La Libertad Avanza, Arce reconoció que fue parte activa desde el primer día, tanto a nivel provincial como local. “Firmé el acuerdo como integrante de la Mesa Ejecutiva del PRO bonaerense. A nivel local también participé, y una vez formalizada la alianza, avanzamos con los acuerdos. Cuando sabés bien contra qué estás peleando, todo fluye”, expresó.

Consultada por la ausencia del concejal Mauro Estrabeau en la presentación de la lista local, Arce señaló: “Mauro acompaña. Está terminando su mandato y eligió un rol menos activo, pero apoya como parte del PRO”.
Finalmente, también opinó sobre la situación en el Concejo Deliberante de Laprida, donde ya se han caído tres sesiones por falta de quórum. “El quórum es una herramienta legal y válida. No quiere decir que los concejales no trabajen. La oposición presentó propuestas y planteó una alternativa de aumento de tasas del 18%, frente al 20% propuesto por el Ejecutivo. ¿No se puede negociar un punto medio? Si hablamos de gobernar con responsabilidad, también hay que tener capacidad de ceder”, sostuvo.
Arce cerró la charla con un llamado a la participación y a la esperanza en el cambio político: “Los vecinos tienen que votar. Ese enojo que sienten, que lo expresen en las urnas. Nosotros tenemos una propuesta superadora. La provincia tiene todo para ser potencia y dejar atrás décadas de estancamiento. Hay que animarse a cambiar”.
La cuarta sección electoral quedo conformada por los candidatos a senadores Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo, Matías Ranzini, Daniela Monzón, Gustavo Bories, Julieta Arce e Ignacio Grego.
El macrista Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata va candidato a senador bonaerense por la quinta sección.
Además, se conoció que los olavarrienses Celeste Arouxet y Ezequiel Galli (ex intendente) van en segundo y tercer lugar respectivamente en la séptima sección bonaerense.

La campaña electoral comienza oficialmente el 8 de agosto, rumbo a unos comicios que marcarán el pulso político de la provincia de Buenos Aires.