Salud | La Guardia del Hospital Municipal implementa un nuevo sistema de atención y clasificación de pacientes
El Secretario de Salud Fernando Vecini y el Director de Atención Primaria de la Salud, Silvio Schwab, anunciaron cambios en la atención de la Guardia del Hospital Pedro S. Sancholuz, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la calidad del servicio.

Este miércoles en las primeras horas de la tarde, en la Guardia del Hospital Municipal Pedro S. Sancholuz, el Secretario de Salud del Gobierno Municipal, Fernando Vecini, junto al Director de Atención Primaria de la Salud, Silvio Schwab, brindaron una conferencia de prensa para explicar los nuevos mecanismos de admisión y clasificación de pacientes (triage) que comenzarán a aplicarse en el servicio de urgencias.
Vecini destacó que el cambio apunta a ordenar la atención en la guardia, que en los últimos meses registró una alta afluencia de vecinos.

“Tenemos la obligación de darle a la guardia el uso que realmente debe tener. Cuando los vecinos ingresen se van a encontrar con una admisión administrativa, algo habitual en la mayoría de los hospitales, que nos permitirá ordenar la atención y recuperar recursos de las obras sociales”, explicó.
Esta primera admisión estará a cargo del personal administrativo y de enfermería, que tomará los datos del paciente y verificará su cobertura de salud. En casos de urgencias médicas o accidentes, la atención será inmediata, postergando el trámite administrativo para después.
Sistema de triage: prioridad según la gravedad
Por su parte, el doctor Silvio Schwab detalló que la nueva modalidad incluye la implementación progresiva del sistema de triage, un método que permite clasificar a los pacientes según la gravedad de su cuadro clínico, priorizando los casos más urgentes.
“El objetivo es mejorar la calidad y la seguridad en la atención. Cada paciente será evaluado inicialmente por una enfermera, que definirá un código de color que determinará la prioridad de atención y el tiempo máximo de espera”, explicó.
El sistema funcionará con una escala de cinco colores:
🔴 Rojo: atención inmediata (emergencias graves como accidentes, pérdida de conocimiento o politraumatismos).
🔴 Naranja: atención en un máximo de 15 minutos.
🔴 Amarillo: hasta 30 minutos.
🔴 Verde: hasta 60 minutos.
🔴 Azul: consultas leves o programables.

Schwab aclaró que todos los pacientes serán atendidos, pero los tiempos dependerán de la urgencia de cada caso. Además, los códigos verdes y azules podrán ser redirigidos a los CAPS para su seguimiento ambulatorio.
“Esto nos permitirá descomprimir la guardia, mejorar los resultados y hacer un uso más eficiente de los recursos médicos y de laboratorio”, añadió.
Consultorios clínicos y pediátricos
Vecini también anunció la incorporación de nuevos consultorios de atención clínica dentro del hospital, a cargo del Baquini, las doctoras Urbani, Herrero y Zylko, con el fin de reducir la demanda en la guardia.
En tanto, el servicio de pediatría continuará con guardias pasivas las 24 horas, reservadas para urgencias reales, mientras que los casos leves serán derivados a las salas de atención primaria.

“Invitamos a la comunidad a usar la guardia con responsabilidad. Todos van a ser atendidos, pero necesitamos que quienes no tengan una urgencia real se acerquen a los consultorios o a los CAPS. Es una medida que busca mejorar la calidad del servicio y cuidar los recursos del hospital”, cerró Vecini.




