Sociedad | Eduardo Valli presentó su primer libro, Ilapsos: “Es un regalo para mi comunidadâ€

En la tarde de este viernes, algunos minutos después de las 18 horas en el salón de usos múltiples de la Biblioteca Popular de Laprida se llenó de emoción con la presentación del primer libro de Eduardo Valli, Ilapsos, relatos y poemas de un buscador. La obra reúne relatos y poemas que expresan vivencias, reflexiones personales y el deseo de dejar un legado para sus seres queridos y la comunidad lapridense.
Minutos antes de la presentación, Valli atendió a la prensa local y explicó cómo su libro es una excusa para reencontrarse con su gente, un proyecto que comenzó tras su jubilación, que le llevó dos años de esfuerzo y el acompañamiento de una editorial de Córdoba. Ilapsos tiene un especial valor para él, ya que retoma el nombre de su primera experiencia en publicaciones, las “revistas subterráneas” que distribuía gratuitamente en Buenos Aires a los 22 años.
“Escribo desde siempre, aunque nunca me consideré un escritor ni un poeta”, explicó Valli. “En realidad, escribo para mí, pero el sentido de este libro es que deje algo en la gente. Me gustaría que cada relato inspire a pensar y a reflexionar, que no pase como una simple lectura”.
La portada y el símbolo del chañar
Un aspecto que destaca en Ilapsos es su portada, una fotografía de un chañar, árbol simbólico de Laprida y de gran importancia en la vida de Valli. “El chañar nunca vive solo, siempre está en bosque, se multiplica por las raíces, y esa característica me llevó a elegirlo para simbolizar este libro”, comentó el autor.
Un proyecto que va más allá del papel
La propuesta de Valli no se limita al libro físico. Como parte de su compromiso de hacer accesibles sus relatos, ha lanzado contenido multimedia en redes sociales. En su perfil de Instagram (@ilapsos_eduvali), YouTube y Spotify, el autor ha comenzado a publicar audios y videos cortos de sus textos, acompañados de música y otros recursos visuales, para permitir que los lectores, o incluso quienes solo deseen escuchar, puedan sumergirse en el universo de Ilapsos.
Eduardo Valli también expresó su gratitud hacia la Biblioteca Popular de Laprida y aseguró que esta presentación será la única, ya que quiso reservar este momento especial exclusivamente para su comunidad. “Es mi forma de devolverle a Laprida todo lo que me ha dado”, concluyó el autor.
La obra de Valli ya está disponible y promete ofrecer una experiencia introspectiva a sus lectores, quienes podrán no solo leer sus palabras, sino también acompañarlo en sus reflexiones a través de las plataformas digitales. Ilapsos, entonces, se convierte en algo más que un libro: es una puerta a las historias y pensamientos de un hombre que busca conectar con los demás en un viaje personal y espiritual.