Locales

Sociedad | Laprida se prepara para la Varieté del Taller Protegido “Camino a la Felicidad”

“Varieté infantil, proyectos solidarios y desafíos del Taller Protegido ‘Camino a la Felicidad’: un llamado a la comunidad para apoyar la inclusión y la sustentabilidad de sus actividades”

La comunidad de Laprida está invitada a disfrutar de la Varieté del Taller Protegido “Camino a la Felicidad”, que se realizará este domingo 31 de agosto a las 17 horas en el Cine Hispano. La propuesta, destinada especialmente a niños, contará con la participación de destacados artistas locales que colaboran solidariamente para sostener el trabajo del Taller y promover la inclusión de personas con discapacidad en la ciudad.

Artistas y actividades

Entre los artistas que participarán se encuentran Ariel Frost, María José Huici, Melina Mazzei, Elina Berardi, Victoria Canaveri, el grupo Rayuela y Andrea San Martín, encargada de la puesta en escena. También estarán presentes las bastoneras del Club Juventud, el Chino y Alma Bertellys cerrando el espectáculo, y Zumba Kids. Además, integrantes del grupo de teatro Los Cómicos, del Taller Protegido, participarán con distintas intervenciones, y se preparan sorpresas, sorteos y personajes con los que los niños podrán tomarse fotos.

El espectáculo tendrá una duración aproximada de una hora, adaptada al público infantil, y el valor de las entradas es de $5.000 anticipadas y $6.000 en el día del evento, que pueden adquirirse con miembros de la comisión, en el Taller Protegido o solicitarlas al WhatsApp 2284-66-7738, con posibilidad de entrega a domicilio.

La situación del Taller Protegido

Mónica Cabrera, presidenta del Taller Protegido y de la Asociación Civil Amigos y Padres del Discapacitado, destacó que la institución atraviesa un momento crítico. La disminución de ventas de productos, como bolsas ecológicas, budines y dulces, genera un déficit mensual de 3 a 4 millones de pesos. Según Cabrera, “es una de las primeras veces en la historia del Taller que no tenemos materia prima suficiente para elaborar productos; siempre reinvertíamos los sobrantes en material, pero hoy no es posible”.

El Taller busca mantener su carácter autosustentable y destaca la importancia de que la comunidad colabore, comprando los productos. Las bolsas ecológicas, fabricadas con material reciclado y de alta resistencia, se venden a $1.000 las diez unidades. Los budines, tortas y mermeladas se elaboran a pedido, garantizando productos frescos y con entrega a domicilio.

Ayudas y mejoras edilicias

El viernes pasado, el municipio, a través del Intendente Alfredo Fisher, entregó un subsidio de $8.620.000 destinado a realizar mejoras en la infraestructura del Taller, incluyendo baños, reparación de techos, azulejado de la cocina y revestimientos ignífugos. No obstante, algunos requerimientos normativos, como la instalación de un medio de elevación para la planta alta, resultan costosos y difíciles de implementar, estimándose que un ascensor podría superar los 15 millones de pesos.

Cabrera aclaró que, pese a estas dificultades, la ayuda municipal permitirá avanzar en las obras necesarias para cumplir con la normativa vigente y mantener los convenios con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

Regularización de pagos y donaciones

Gracias a la actualización de aranceles de PAMI e IOMA, el Taller pudo normalizar el pago de sueldos y proveedores, una situación clave para garantizar la atención de los operarios y residentes. Además, donaciones de alimentos, como carne, verduras y frutas, permiten mantener la calidad de la alimentación sin sobrecargar el presupuesto.

Próximas actividades y eventos

La comisión directiva continúa planificando eventos solidarios para sostener la institución. Entre ellos se destacan:

Participación en remates con venta de café, dulces y tortas.

Stand de dulces en las fiestas de aniversario de La Prida, el 13 y 14 de septiembre.

Evento tipo baile con la actuación de Queso y Dulce el 22 de noviembre en el Club Atlético Lilán, con cantina y participación de artistas locales.

Cabrera enfatizó que todas estas actividades buscan mantener la dignidad y el ingreso de los operarios del Taller, al mismo tiempo que promueven la conciencia ambiental mediante la venta de bolsas ecológicas y productos sostenibles.

Un llamado a la comunidad

“Es muy importante que el público participe y colabore, no solo comprando productos, sino también apoyando la inclusión y el trabajo de las personas con discapacidad de La Prida”, afirmó Cabrera. La presidenta resaltó que cada acción suma para que el Taller siga funcionando y ofreciendo oportunidades a quienes lo integran.

Para consultas, reservas de productos o entradas para la Varieté, la comunidad puede comunicarse al WhatsApp 2284-66-7738.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior