Sin categoría

Sociedad | Movilización en defensa por la universidad pública en la Plaza Pereyra

por Federico Castro

fcastro-vega@lapridanoticias.com.ar

 

Estudiantes, docentes, profesionales y vecinos en general de nuestra ciudad se dieron cita esta tarde de martes en la plaza Pedro Pereyra, primeramente, en el mástil, para reclamar por más fondos para gastos de funcionamiento y salarios en las universidades públicas del país. La protesta se realizó en distintos puntos de la República Argentina, la medida en nuestra ciudad sumo apoyo de políticos, tanto del oficialismo como la oposición en Laprida, se pudieron ver funcionarios y concejales de Unión por la Patria, como así también concejales del Interbloque Juntos.

                   Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-50-1

17:30 horas un numeroso grupo de gente iba llegando a la plaza

                   Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-50

Minutos antes de 17:30 horas, lentamente los vecinos se daban cita en la plaza

Alrededor de 17:45 horas inicio el reclamo en nuestro distrito que comenzó con un petitorio que se enviará al HCD y que dio lectura la docente universitaria Carolina Vega, para una vez leído el mismo todos los presentes gustosos podían firmar la nota.

                   Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-51

Carolina Vega, docente universitaria dando lectura al petitorio que se le entregará al HCD de Laprida

Posteriormente se dio la vuelta de la plaza principal por la calle, manifestándose con palmas, carteles, pancartas y algunos lo hicieron con libro en mano.

                    Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-57

Vecinos, estudiantes, profesinales y docentes con pancartas, banderas argentinas y libros se daban cita

La docente universitaria Carolina Vega dialogo con los medios de comunicación presentes “Somos un grupo muy numeroso, pero también sucede que la educación pública nos atraviesa a todos, desde quien tiene a su hijo en el jardín de infantes, hasta quienes mandamos a nuestros hijos a la universidad, quienes pasamos por la universidad también, entonces me parece que es un tema que no distingue banderas políticas, porque es un derecho que tenemos todos y que tenemos que cuidar, como lo he dicho ya varias veces, es un derecho que tenemos que cuidar” sostenía la profesora Vega.

“En las universidades nacionales están pasando por una situación bastante angustiante, en relación al presupuesto. El presupuesto que tienen las universidades para el funcionamiento es el mismo que el del 2023, los salarios de los docentes están congelados, la obra pública dentro de las universidades está paralizada y ya no hay fondos para lo que es extensión universitaria, que son las becas, los comedores, todo aquello que hace que la universidad se acerque al alumno ya no está, entonces la situación es gravísima. Hay universidades que han tenido que apagar o cortar la luz, en algunos lugares, hay universidades que no llegan a junio funcionando con este presupuesto, a lo que se suma también el presupuesto , si bien nos dieron ahora lo que nos faltaba, en los primeros meses del año estuvo sub ejecutado, un 30% ejecutaron nada más, no solo está congelado, sino que no les daban a las universidades todos los fondos, por lo cual la situación es crítica y los servicios públicos que ya no tienen más subsidios, estamos en una situación crítica” puntualizaba Vega.

El docente universitario Alejandro Melendi presentó una intervención a través de un guardapolvo, donde alumnas del I.S.F.D. N°92 de nuestra ciudad coloco un guardapolvo blanco sobre el mástil de la plaza y los presentes pasaban a escribir y dejar su mensaje o sentimiento plasmado con marcador o fibron sobre el guardapolvo.

Didier Albo, estudiante y alumno de la Escuela Técnica de nuestra ciudad también habló con los medios.

Estas son algunas de las postales en imágenes de lo que dejo esta jornada de movilización en defensa de la universidad pública en Laprida.

                    Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-51-1

Inicio de la intervención a través de un guardapolvo

                     Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-53-1

estudiantes, alumnos, docentes y vecinos dejaron su mensaje en el delantal

 

                      Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-58   

La profesional de la salud Viviana Pérez manifestó porque estaba presente en la movilización

                        Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-53   

la profesora universitaria Carolina Vega era entrevistada por la prensa local

                        Whats-App-Image-2024-04-23-at-23-02-52

Algunas alumnas y estudiantes dejando su mensaje en el guardapolvo

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior