Educación | Juegos Socio- Motores para 5° y 6° en el Polideportivo Municipal

Desde el CEF se articula con las diferentes escuelas del distrito y se realiza lo que se conoce como los “Juegos Socio-Motores”. Los Juegos Socio-Motores se realiza un mini deporte, en algún establecimiento educativo de nuestra ciudad, en esta oportunidad se realizó en el Polideportivo Municipal y la disciplina que se desarrollo fue Handball reducido.
Uno de los coordinadores principales de estos juegos es Germán “Beybi” Bedecarraz, quien le contaba a Laprida Noticias “la actividad comenzó ayer miércoles donde por este polideportivo pasaron los chicos de cuarto, quinto y sexto, los segundos ciclos de las diferentes escuelas que trabajan de tarde. Y hoy estuvo quinto y sexto de la Escuela N°1 y N°3, que son los que van a la mañana”. La coordinadora general es Albertina Ferreyra y el inspector de Educación Física regional que llego este medio día a Laprida es Dardo “Peca” Núñez de General La Madrid, que asumió este lugar hace aproximadamente un mes, el mismo también es inspector de Educación Física en Coronel Suárez.
Las escuelas que participan de estos encuentros anuales, que se desarrollan dos veces por año, a principio y casi a final del ciclo lectivo son las escuelas 2 de San Jorge, 6, 8, 10, 23, 1 y 3. Desde hace 2 o 3 años se vienen realizando estos Juegos Socio-Motores, en diferentes sedes como en canchas de fútbol de clubes de nuestra ciudad, en establecimientos educativos y el balneario municipal El Paraíso. Es un proyecto desde el CEF, y con todos los profes del CEF y del distrito. Se viene realizando con todas las edades, tanto de jardín, primer ciclo, segundo ciclo y también de secundaria.
Sobre los encuentros Bedecarraz afirmaba “Lo hacemos dos veces al año, por cada edad, o sea, por cada modalidad. El jardín, por ejemplo, viene dos veces al año, el primer ciclo les toca ahora en fin de octubre, principio de noviembre, segundo ciclo desde las primarias, ya pasó la primera etapa, ahora estamos en la segunda, y secundaria también. Ya pasó la primera, y bueno, tenemos que proyectar la segunda. Lo que viene es, en cuanto al primer ciclo, el año pasado lo hicimos en el Club Lilán, diferentes actividades, es una actividad de diferentes estaciones, estamos reevaluando si lo hacemos en Lilán o en el Balneario, podría ser el próximo 30 de octubre”.
Los Juegos Socio-Motores vienen por calendario escolar, ese calendario docente está regido por la DEF (Dirección de Educación Física), y transversa a todas las escuelas.
El objetivo principal de esto es compartir con otros chicos, aprender el deporte que toque, un mini deporte, porque se juega en canchas reducidas, pero como bien dice el nombre, son Juegos Socio-Motores, es algo social, es algo para aprender y compartir con otros niños y niñas, compañeros de la escuela, con otros años, y hasta con compañeros de diferentes escuelas.
Bedecarraz agradeció a todas las maestras, a las escuelas, a los profesores de educación física, a Jefatura Distrital, desde inspectores hasta auxiliares y docentes y un agradecimiento muy especial fue para los inspectores de CUM (Control Urbano Municipal) que acompañaron escoltando a todos los niños desde sus escuelas hasta el polideportivo y viceversa.