Fútbol | Debut y triunfo de Ciudad de Olavarría en la Copa Federal Regional Amateur

por Claudio Martínez
para Capitana de Oro
https://www.capitanadeoro.com.ar/
Ciudad de Olavarría debutó ante Juventud de la Liga Lapridense de Fútbol, con una victoria el domingo 19 de mayo, en la segunda fecha de la Copa Federal Regional Amateur, en un gran partido que tuvo como escenario el Estadio Ricardo Sánchez del Club El Fortín.
Gernara Loos de un gran partido
El partido dio comienzo a las 15 y fue dirigido por una terna arbitral de la vecina ciudad de Tandil, integrada por María Belén Pontaroli, asistida desde las líneas por Camila Romero Bauzottini como primera asistente y por Leandro Marzullo, como segundo asistente.
Ciudad de Olavarría fue más que la visita y es el justo ganador del encuentro. Tal vez hubiera sido justa una diferencia mayor en favor del equipo de Enrique de La Vega. Pero es fútbol y el resultado dice que Ciudad de Olavarría ganó por la mínima diferencia, siendo claramente superior en el juego.
Ya a los cinco minutos de partido, Rocío Sosa tuvo un tiro libre a su favor de frente al arco y fue un muy buen remate, pero la arquera Genara Loos de Juventud, llegó muy bien arriba y en dos tiempos se quedó con la pelota.
Cuando iban nueve minutos de juego, Rocío Sosa se metió por la izquierda y cuando superaba la marca para meterse en el área recibió la falta. Milena Martín fue la encargada de ejecutarlo y puso un excelente centro al área que alcanzó apenas a peinar Karen Bargas. La pelota quedó en el área y Maisa Arredondo, la central que había ido al área a buscar esa pelota de cabeza, se encontró con el balón boyando en el área y con un tremendo zapatazo la mandó adentro del arco de Juventud de Laprida.
A la media hora de juego, Karen Bargas recibió una pelota en ataque y se metió en velocidad en el área sacando ventaja con el pique corto y al enfrentar a la arquera sin nadie que la moleste, buscó poner el balón contra el primer palo de la arquera, pero el disparo se le fue afuera. Fue una jugada clarísima de gol para Ciudad de Olavarría.
Cuando iban cuarenta minutos de juego, Karen Bargas recibió una excelente asistencia de Milagros Velo desde la derecha, Karen controló el balón y sacó un remate al arco que no tuvo mucha potencia y la arquera de Juventud, Genara Loos, se quedó con la pelota con mucha seguridad.
Cerca del final de la primera etapa, Karen Bargas puso una excelente asistencia a Rocío Sosa que entraba por la izquierda y luego de controlar el balón enfrentó a la arquera para sacar un remate tratando de colocar la pelota contra el segundo palo del arco que defendía Genara Loos. La arquera de Juventud adivinó la intención de la delantera de Ciudad y en dos tiempos se quedó con esa pelota.
Pasado el cuarto de hora del complemento, Enrique De La Vega sacó del campo a Luz Attadía y entró Mélany Gómez, con la idea de ganar más en el medio campo.
Se hizo un partido muy deslucido por momentos, con poco fútbol. Carla Scacheri, DT de Juventud, movió el banco de suplentes, sacó del campo a Camila Larios y a Albertina Palavecino para ingresar a Sabrina Villarreal y Lorena Higueras.
Cuando iban veintitrés minutos de juego Mía Suárez sacó un remate al arco desde la derecha que no llegó a incomodar a Nabila Rahaal, quien se quedó con pelota sin dar rebote.
Cuando iban veinticinco minutos Rocío Sosa se metió por la izquierda, hizo la pausa y descargó sobre su derecha para Milagros Velo, quien sacó un fuerte remate al arco, pero la pelota se le fue afuera.
Iban veintiocho minutos de juego cuando Ciudad de Olavarría hizo otro cambio. Sacó del campo a Milena Martín e ingresó Oriana Vitrano. Oriana se fue a jugar de volante por la derecha y Karen Funes bajó a la posición de lateral izquierda.
Cerca del final, Karen Bargas se mandó por la derecha hasta el fondo, puso un centro al área y la pelota cruzó todo el arco sin que Mélany Gómez llegara a conectar esa pelota. Fue otra clara llegada de Ciudad de Olavarría y la última jugada importante del partido.
Cuando toda la responsabilidad era de Juventud para tratar de dar vuelta la historia, Ciudad de Olavarría estuvo siempre más cerca del segundo que Juventud del primero.
Karen Bargas y Rocío Sosa tuvieron las jugadas más claras, pero no estuvieron finas en la definición.
Enrique De La Vega salió con Milena Martín de 3, siendo su debut en el equipo de Ciudad de Olavarría. Ello le dio la posibilidad de colocar a Karen Funes más arriba, sobre la izquierda, donde jugaba habitualmente.
Haciendo un análisis del desempeño de las jugadoras, Nabila Rahaal no tuvo ninguna complicación en su arco. Maira Díaz, Maisa Arredondo, Milena Martín y Rocío Vivas estuvieron a la altura de las circunstancias. Rocío Vivas se mostró siempre muy segura y cada vez que le tocó disputar un balón ganó. Es una jugadora de mucha fuerza y se hace sentir su presencia en el esquema defensivo de Ciudad de Olavarría.
Milena Martín jugó con mucha seguridad. Se animó a salir jugando desde atrás sin dividir la pelota, buscando siempre a una compañera. A pesar de que hace muy poco que está en el equipo, se veía muy concentrada y jugando en equipo.
Maisa Arredondo siempre dándole seguridad al fondo y yendo al área rival en las pelotas paradas. Así llegó el gol que le dio el triunfo al equipo. Es una jugadora que no perdona si encuentra una pelota en el área de enfrente.
Rocío Sosa salió con la casaca 11 y realizó un partidazo. De a poco va a ir demostrando lo que es capaz de hacer. Tiene una calidad técnica increíble y las laterales de Juventud la sufrieron. Es una jugadora que logró superarse muchísimo respecto a aquella que conocíamos en Sierra Chica, pero creo que aún no ha encontrado su techo. Puede rendir más. Mejoró mucho su estado físico con un buen compromiso en los entrenamientos, pero aún puede mejorar. Todavía sigue siendo una jugadora que no ha explotado todo su potencial. Hoy hizo una enorme diferencia. En ocasiones iban dos jugadoras sobre ella y con enorme habilidad se deshacía de las dos. Y sin dudas puede ser la socia clave de Karen Bargas.
Karen Bargas lució el 10 en el dorsal de su camiseta como todos suponíamos y realizó un gran partido. Le faltó definir en más de una jugada que supo construir con sus compañeras. Pero sin dudas es muy desequilibrante su presencia. Durante los primeros minutos del partido estaba muy acelerada y a veces estaba más pendiente de la segunda jugada que de la primera. Primero tenía que hacerse de la pelota y controlar el balón para hacer lo que la cabeza le decía después.
Pero su presencia siempre es muy importante en el equipo. Puso una asistencia excelente a Rocío Sosa, le dijo: "tomá y hacelo vos", pero su compañera tampoco logró anotar de frente al arco rival.
Hoy se fue algo frustrada por no haber podido convertir. Tiene que resetear enseguida y pensar en lo que viene. Los goles que no gritó hoy los gritará en el próximo encuentro. Es una goleadora nata y lo que nunca debe hacer es castigarse por lo que no fue, sino pensar y creer en lo que será.
Milagros Velo cumplió como siempre, es una volante que corre mucho, que tiene recuperación y de enorme compromiso en el juego. Nunca se rinde y va a todas. Trabó, ganó muchas veces y puso centros al área. Cuando pudo buscó el arco, aunque sin buenos resultados. Pero no se desanima y cuando vuelva a tener otra oportunidad, lo va a seguir haciendo.
Betiana Pisso tuvo un arduo trabajo en el medio campo. Muchas veces se chocaba con Luz Attadía. El medio campo fue tal vez -si tenemos que ser muy exigentes en el análisis- la zona que presentó algún punto a corregir.
Luz Attadía es una jugadora de mucha calidad, de muy buen pie, pero a veces entretiene la pelota un poco más de lo debido, cuando el juego amerita que sea más rápido en ese sector. Es una jugadora de mucha calidad, pero suele hacer una de más y eso ralentiza algo el juego de Ciudad de Olavarría. Si tocara más rápido y se moviera para recepcionar, le daría más dinamismo al juego. Al no hacerlo, hace que Betiana Pisso tenga que exigirse más de lo necesario para no regalar el medio campo.
Con el ingreso de Mélany Gómez parecía que iba a ser más de lo mismo, pero a los pocos minutos Mélany fue más arriba para no juntarse a Betiana que es una jugadora que tiene más recuperación.
Pero a pesar de algunos desentendimientos, no dejaron que Juventud se arme en el medio campo. Damaris Romero puso su experiencia y buen juego en el campo, pero nunca dejaron que asistiera a sus compañeras con comodidad. Tampoco estuvo cómoda Albertina Palavecino en ese sector del campo de juego.
"La zurdita" Karen Funes salió al campo con la camiseta número 7 a sus espaldas y es una jugadora muy movediza, que siempre va. Tiene muy buena conducción del balón y le dio más dinamismo al equipo. Es una jugadora que tiene centro también, que tiene recuperación, porque cuando juega de 3 es una enorme defensora. Muy aguerrida y a mi entender puede aportarle más al equipo de lo que se vio hoy en la cancha, que no fue poco, por cierto.
Juventud de la Liga Lapridense de Fútbol tiene jugadoras muy rápidas, algunas individualidades importantes, pero nunca llegó a poner en riesgo la seguridad del arco de Ciudad de Olavarría, custodiado por una de las mejores arqueras de la Liga de Fútbol de Olavarría, Nabila Rahaal.
Tuvieron mucho trabajo en el fondo Daiana Acosta, la central, al igual que las laterales Melina Gómez Torres y Camila Larios. Más allá de las incursiones en el área de Karen Bargas y Rocío Sosa, donde superaron a las marcas de Juventud, las visitantes hicieron un gran desgaste en el esfuerzo por contener a las delanteras de Ciudad de Olavarría. Anita Chaparro, la 6 de Juventud también hizo lo propio. Se pusieron el overol e hicieron y corrieron mucho en el intento de cortar el juego de Olavarría.
Una de las jugadoras que sin dudas se destacó fue la juvenil guardavallas Genara Loos, quien evitó en más de una oportunidad una nueva caída de su arco.
Olavarría fue más, superó la prueba en el Ricardo Sánchez del Club El Fortín. Creo que lo dejado en la cancha le dio más confianza al equipo, que necesitaba esta victoria para animarse, para creérsela, que pueden ser protagonistas de esta Copa Federal Regional Amateur Femenina 2024.