Sin categoría

Justicia | Se trabaja de manera activa en la causa que investiga accidente y muerte de Tadeo Vidal

por José A. Cantero

para Laprida Noticias

 

Según averiguaciones practicadas por este cronista, se trabaja activamente para establecer las razones del accidente, franja horaria en la que ocurrió y otros detalles no menos importantes, como el tiempo que habría permanecido Tadeo Vidal bajo la camioneta y las causas que llevaron al desenlace fatal. Todo esto y algo más deberá determinarse. La causa se instruye de la UFI N°7 de Olavarría a cargo del Dr. Christian Urlézaga.

Sobre la hora del ocurrido el hecho

Fuentes cercanas a la investigación confiaron a este medio que no está determinado, que Tadeo Vidal haya permanecido más de 12 horas aplastado por la camioneta hasta el arribo de las unidades de emergencia, esto es personal de salud y bomberos.

Por otro lado, habría información fehaciente que señala que William Lastra, conductor de la Ford, y Tadeo Vidal, habrían salido de “Los Pitufos”, sobre Ruta Provincial 51, alrededor de la medianoche y desde ese lugar hasta donde se registró el accidente, el viaje se realiza en unos 30 minutos aproximadamente.

Otros detalles importantes del hecho

También deben determinarse otras cuestiones, por ejemplo, la relacionada con el estado en que pudo haber quedado el conductor de la camioneta. Es importante determinar si permaneció un tiempo en el lugar o bien se retiró de inmediato.

Sobre esto último aún no se ha logrado definir en forma fehaciente la hora, entre las 0.30 y las 9 hs. que un hombre levantó al conductor.

Causa de muerte de Tadeo Vidal

Vale recordar que el joven se hallaba internado en el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura” de la ciudad de Olavarría y una vez certificado su deceso, fue trasladado por Policía Científica a la Morgue Judicial de Azul donde los médicos forenses llevaron a cabo la autopsia para determinar las causas de la muerte de Tadeo Vidal.

Una vez concluida la autopsia se determinó que “la causa de muerte fue por una compresión muscular sostenida, que genera tóxicos en el organismo lo que fue imposible revertir la situación, a pesar del esfuerzo médico y tratamiento realizado”, señaló nuestra fuente.

Por otro lado, informó que se pudo determinar “una falla renal”, lo que impide normal funcionamiento de riñones, generando una acumulación de toxinas en la sangre, siendo una causa de muerte.

Un agravante importante fue “el tiempo que permaneció la víctima atascada, aplastada, sumando el frío del lugar”.

Pericias que restan incorporar

Los peritos de policía científica que trabajaron en el lugar, a raíz del hecho, aún no habrían concluido los estudios correspondientes y no estarían incorporados a la causa.

Se habrían obtenido muestras sanguíneas para la pericia de alcoholimetría y toxicológica de drogas.

Se trabaja por estas horas con celeridad y con un objetivo claro para determinar, científicamente, las hipótesis que se pueden plantear en torno a la lamentable situación que llevó a la muerte al joven Vidal.

En este sentido, pudimos saber que se habría solicitado una pericia en Asesoría Pericial acompañando historias clínicas y autopsias para determinar cuáles de las lesiones sufridas por la víctima sería irreversible producto del aplastamiento, y si con las lesiones existentes la víctima, ante una atención inmediata de emergencia médica, se hubiera revertido la situación clínica, como cualquier otra determinación de interés para la causa.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior