SEFM
Sin categoría

Kick Boxing | Y un sábado de buenos logros en Pehuajó

por Joche Cantero

para Laprida Noticias

 

El sábado 16 de marzo en la ciudad de Pehuajó, con 15 competidores Laprida tuvo sus representantes, en el evento de kick-boxing, denominado “Coronados de Gloria” de la Academia EQUA. “Team Laprida” estuvo encabezado por el Profesor Daniel Spinazzola y nuestros representantes se sintieron acompañados por un buen grupo de amigos y familiares que viajaron hasta la ciudad de “Manuelita”.

Informe virtual de “Coronados de Gloria”

El Profesor Daniel Spinazzola, en diálogo con Laprida Noticias y le contó acerca de lo vivido en Pehuajó el sábado, demostrando a través de sus palabras el grado de conformidad por lo conseguido.

Comenzó expresando que la Academia EQUA de kick-boxing “Es una academia de campeones. Muy grande que está en muchas provincias de la Argentina y la Sede Central radicada en Capital Federal, y también en lo que es provincia”.

Título Provincial para Donatella Yovenitti

Continuó “La verdad que nos fue muy bien. Peleamos por un cinturón título provincial, federado de EQUA, que lo ganó Donatella Yovenitti, con una decisión unánime, completa”, señaló.

                     Whats-App-Image-2024-03-18-at-23-50-53

Donatella Ferreyra es reconocida por su rival

Recordó que “este cinturón se pactó desde Buenos Aires, porque ya habíamos peleado en la Federación Argentina de Kick-Boxing contra ellos, y habíamos hecho un cruce con la chica, con la cual volvimos a pelear. Se hizo la revancha en su lugar, por un cinturón federado, el cual, como fue revancha, ya queda en nuestro pueblo de Laprida.

Otras peleas

El Instructor dijo: “También, el peleador Arístides Catalano, ganó con fallo unánime. Fue ganador claro”.

                 Whats-App-Image-2024-03-18-at-23-50-54

Arístides Catalano ganó en fallo unánime

En tanto que “Martín Quinteros, ganó por nocaut. Adela Balma también ganó, hizo un debut y ganó en amateur con fallo unánime. Emma Quinteros también ganó por fallo unánime. Emmanuel Goñi tuvo un peleón, del cual pudo llevarse un empate. También tuvimos una pelea perdida de Luis Coronado, pero fue un peleón contra un gran rival, superior en peleas para nosotros, pero hicimos un peleón”, resaltó.

                   Whats-App-Image-2024-03-18-at-17-43-18

Adela Balma debut con victoria, celebra con su medalla

“Luego estuvimos en la presentación y debut de Vera Oyanto, que entró directamente por fallo contra una chica que venía peleando desde los 10 años, a la cual pudimos empatarle”.

                       Whats-App-Image-2024-03-18-at-23-50-52

Vera Oyanto, debutó en la ciudad de "Manuelita"

Triunfo sin pelear

“Nos tocó la parte de otro título más. Peleábamos contra un muchacho de años en el deporte y mucha experiencia. Y el título que vino desde Capital quedó vacante. Donde se vuelven a encontrar a fin de año para poder disputar la vuelta, para ver en qué lado queda. Y si nos queda -dijo el Profe- lo vamos a traer a Laprida. Fue muy bien preparado Simón Pendás, pero su rival no subió y se resolvió dar como ganador a nuestro representante”.

Los más pequeños también se destacaron

Y aquí vale también prestar atención que en kick-boxing no solo es competencia, sino también formación y cuidado de los deportistas.

“Llegó el momento también de los chiquititos -señaló el Profesor Daniel Spinazzola- Simón Bustamante, ya sumando su novena pelea ganada. En este caso tuvimos que, nuevamente, bajar el ritmo, ya que en nuestra formación cuidamos al otro niño también, y éramos muy superiores a un rival”, relató.

“En el caso de Samuel Pendás, que era más grande que él, no solo en la altura, sino en la edad, pero teníamos un kick-boxing muy superior nosotros”, aseguró.

Lo mismo le pasó a Matías Barraza, “El Colo”, que estábamos muy superiores a nuestro rival, y ellos saben que, si es un ganador, tienen que bajar un poco para que el otro chico también pueda disfrutar y que no se frustre”.

“La frutilla del postre”

“Y el último, fue la frutilla de postre, hermoso Dominic Portarrieu, que tiene 7 años, ya en su tercera pelea-exhibición que mete, porque es chiquitito. Había peleado dos veces, y la verdad, como le dijo la fiscalización, la WKN es una fiscalización grande, valoró mucho y le reconoció hacer un kick-boxing realmente técnico”, señaló.

                         Whats-App-Image-2024-03-18-at-23-50-54-1

Abrazo de gloria – El Profe Daniel Spinazzola abrazo a Dominic Portarrieu, el más pequeño de los participantes

Agradecimientos

Al final de la charla el Instructor Daniel Spinazzola dijo estar “agradecido al Club Lilán, centro de entrenamiento; también a la Secretaría de Deportes y a la Municipalidad que nos ayudó con el tema del traslado y a toda la gente del pueblo que ha ido. Es muy lindo el acompañamiento y el cariño que hoy tenemos”.

Por último, señaló estar “muy conforme, con el evento de Pehuajó. De las 15 peleas, hemos ganado 10, empatado 3, perdimos una y una que no se hizo. Así que bueno, muy contentos nuevamente por los resultados. Vamos a seguir trabajando, entrenando, y ya tenemos fechas importantes para abril, mayo, junio, julio, agosto”, cerró.

Los protagonistas de un sábado a todo kick-boxing en Pehuajó

Arístides Catalano; Alan Cisneros; Emmanuel Nicolás Goñi; Dominic Portarrieu; Donnatela Ferreyra; Adela Balma; Simón Pendas; Samuel Bustamante; Matías Barraza; Gonzalo Balcedo; Vera Oyanto; Esteban Juárez; Emma Quinteros; Luis Coronado y Martin Quinteros.

                       

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior