Sin categoría

Seguridad | Observatorio de Seguridad: 131 emergencias atendidas en agosto

por José A. Cantero

para Laprida Noticias

joseacantero@gmail.com

 

Se conoció este martes por la mañana las estadísticas del Observatorio de Seguridad Municipales, 131 emergencias asistieron el CEM Centro de Emergencia Municipal. Daniel Bayonés a cargo de la cartera de seguridad municipal habló al aire de Radio Power 102.1 con Federico Castro, en la mañana de Bien Despiertos y preciso más detalles sobre las emergencias atendidas, sobre los últimos allanamientos y secuestros de moto vehículos y el aniversario de Laprida en materia de prevención

Como todos los meses, Federico, nosotros hemos publicado las estadísticas sobre todo lo que tiene que ver con las llamadas de emergencia, de cómo se relaciona el vecino con nuestro centro de emergencia y el receptor de todas las emergencias de nuestra ciudad. No solo lo que tiene que ver con seguridad, sino también con salud. Todo ingresa en nuestro centro de emergencia desde hace mucho tiempo y también desde hace mucho tiempo hemos decidido contarle a la gente, cuántas emergencias recibimos, qué tipo de emergencias y que todos estemos viendo cómo se da esta situación en nuestra sociedad” enfatizaba Bayonés.

Con respecto a otros meses, a las estadísticas el Secretario de Protección Ciudadana y Orden Público vertía “Ha subido. Nosotros veníamos de entre 150 y 170 llamadas, en junio había bajado, en julio también, y ahora hemos recibido 131 emergencias. Pero generalmente se mantienen esos números, entre 130 y 150 durante todo, todo el año, lo que tiene que ver, bueno, diferentes cuestiones como conflictos de vecindario, animales sueltos, emergencia de salud o una situación de una persona sospechosa en el barrio y el vecino llama para alertar y solicitar la presencia policial, digamos que es variada”.

Whats-App-Image-2024-09-04-at-11-13-08

Castro le consultaba al funcionario “Con respecto a otros años, más o menos, ¿es más o menos lo mismo, o ha crecido un poco el índice de delincuencia o el índice de llamados de emergencia municipal?”. A lo que el funcionario respondió “Nosotros nos mantenemos aquí desde que la podemos estudiar. Hace un par de años que nosotros firmamos convenio con el Ministerio de Seguridad, entonces nosotros teníamos la aplicación Alerta y el 103 ya en el Centro de Emergencia y firmamos ahí un convenio que nos permitió tener el 911 también dentro del centro de emergencia municipal. Pudimos tener todas las llamadas”.

Así mismo Bayonés agregaba “En ese sentido, desde que tenemos todas las llamadas de emergencia y las operaciones del centro de emergencia, despacha diferentes requerimientos, ya sea patrulleros o con salud y en algunos casos también con bomberos, la verdad que se mantiene, entra entre 150 y 170. Para una ciudad como la nuestra no es poco. Digamos, la intervención es interesante. Tratamos de dar respuestas a todos cuanto sea posible y como ya te digo, es muy variada, a veces las situaciones son de muy baja intensidad y otras veces ha tocado decidir algunas situaciones que no tienen que ver con lo delictivo, pero sí que tienen que ver con resolver problemas que a veces son complejos y bueno”.

Federico Castro: ¿Qué es lo que ha crecido más en este mes, Daniel?  Por ahí los hechos delictivos, lo que es violencia familiar. Han crecido las estafas virtuales, que es todo un tema. El mes pasado creo que también estuvieron haciendo una campaña de concientización, han venido también a hablar el fiscal Moyano.

Daniel Bayonés: Es un tema que viene creciendo día a día. Es un tema que nos preocupa y nos preocupa mucho. De hecho, hace un par de días que hemos vuelto a tomar una denuncia de estafa. A veces adultos mayores otras veces no a adultos tan mayores y a veces tienen que ver con que reingresan en la cuenta bancaria y otras veces es porque compran algún producto y no lo compran en lugares oficiales y terminan siendo estafados.

Whats-App-Image-2024-04-18-at-14-24-10-1

En este caso lo que más se ha visto, que tiene que ver y que a la gente más le pueda interesar son los conflictos, familiares o vecinales que se dan en los diferentes lugares, en los barrios, que muchas veces no tienen que ver con peleas, que por ahí puede ser música fuerte de madrugada o alguna situación que se da ahí entre vecinos y también puede ser algún ruido molesto. Y también, cuestiones de tránsito. Hemos tenido muchos llamados, que tiene que ver muchas veces con algún vehículo que se estacionó en algún lugar y el vecino no puede salir.

La verdad es que hay muchos vecinos que se preocupan también por la cuestión vial y llaman y nos ayudan a mejorar. Y también lo que tiene que ver con animales sueltos, que es una problemática que desde el municipio tenemos que abordar, que tiene que ver con los caballos, que en la ciudad se debe ver mucho esta cuestión de caballos en terrenos. Nosotros ahí que vivimos en el mismo barrio solemos ver caballos ahí en los terrenos. Esa es una cuestión que también nos ocupa bastante.

Federico Castro: Hace unos días también hubo una presentación, pedido de comunicación en el Concejo Deliberante de un concejal donde también solicitaba que se trabajara desde seguridad con el tema de los caños de escape y ruidos molestos. Creo que en eso se trabajó, hubo allanamientos, se secuestraron motos que tenían escapes libres, hacían picadas. Se está trabajando fuertemente en eso también, ¿verdad?

Daniel Bayonés: Sí, sí, la verdad que sí. Es la primera vez en 17 años que llevo en la gestión, que logramos conseguir que la justicia, que no es la de faltas, sino la justicia penal, después de garantizar, nos otorga allanamientos. Para nosotros es importante, porque además lo que evitamos es estar corriendo este tipo de vehículos en la vía pública, con el desenlace que todos sabemos que puede tener esta situación.

Y bueno, también ir hacia la otra cuestión, una infracción de tránsito termina en una donde uno paga una multa ahora o cuando va a renovar la licencia después de un tiempo, y no pasa más que eso. En este caso es una causa penal y seguramente va a tener que dar cuenta en la justicia.

Hicimos cinco allanamientos, de los cuales cuatro fueron positivos. Seguimos trabajando, para poder tener algún par de allanamientos más que sean exitosos. Se viene una época donde la verdad es que a la gente le molesta este tipo de cosas, y nosotros siempre hemos estado trabajando.

Federico Castro: ¿Existe algún lugar específico donde el que tiene ganas de tirar cortes, ganas de hacer picadas, donde no moleste a nadie pueda ir con la moto?

Daniel Bayonés: No, la verdad que no existe ese lugar, y uno siempre pone atención a un tercero cuando hace este tipo de cosas, porque nosotros recibimos llamados, cuando recibíamos, en este último caso que pudimos hacer de investigación, recibe llamados de todos lados, recibe llamados del vecino, que para llegar al lugar donde dicen que van y no molestan, andan fuertes y tiran cortes, o ponen caños ruidosos, del vecino productor que anda en el campo trabajando y las motos andan ahí, la verdad que no hay. Lo que uno tiene que tratar es estar a derecho. Nosotros siempre decimos andar tranquilo en la ciudad como andan el 99% de las personas, y no hay ningún problema. Todos queremos que todo el mundo disfrute y nosotros cuidar de que las cosas vayan bien, porque ese es nuestro rol.

Todos tenemos que convivir en la vida pública todos tenemos que convivir, y como bien vos decís, uno no tiene por qué soportar algo que está mal.

Whats-App-Image-2024-06-19-at-12-53-20-1

El conductor de Bien Despiertos, le consultó al Secretario encargado de la Seguridad del Gobierno Municipal sobre la posibilidad de recepcionar la llamada a Bomberos desde el Centro de Emergencia Municipal desde ahí dar el aviso, para evitar tener cuartelero las 24 horas. ¿Esa posibilidad se les planteó a ustedes en algún momento?

D.B.: Nosotros estuvimos conversando con ellos, con el secretario de gobierno, a solicitud del intendente Alfredo Fisher. También hace un tiempo atrás, nos contaron lo mismo que les contaron a ustedes los medios, y nos plantearon esa situación de bomberos. Nosotros, por supuesto que, en todo lo que podamos ayudar desde nuestro lugar, como municipio, lo vamos a hacer. Si ellos lo requieren y podemos dar una mano, le vamos a dar.

La verdad que el personal del centro de emergencia, las operaciones, están altamente capacitados para atender la emergencia. Esta emergencia que ya atienden es una emergencia compleja, muy, muy compleja, porque se atiende todo, desde un llamado por un ruido molesto, hasta un robo en proceso, una situación compleja de salud, como hasta un intento de suicidio, y se atiende. Todos están acostumbrados, capacitados, formados, así que, si tenemos que dar una mano, la vamos a dar.

Por supuesto, tendremos que ver cómo funcionan ellos, cómo trabajan ellos, pero sí, sí, estamos dispuestos a colaborar. Siempre, toda esta acción, uno termina haciendo los beneficios de la comunidad, así que nosotros siempre estamos, por supuesto, dispuestos a dar una mano, si ellos nos la solicitan.

Daniel, y se viene el aniversario de Laprida, ¿cómo van a trabajar en materia de seguridad? ¿Cuál va a ser? ¿Tienen, armado, algún dispositivo?

D.B.: Sí, son dos días. Bueno, se va a hacer el domingo, digamos, pero vamos a tratar de molestar lo menos posible, vamos a hacer los cortes tradicionales para el inicio del desfile, y después vamos a retrotraer todo hacia la plaza, eso en cuanto a la movilidad, y se puede estar circulando, y durante todo el evento vamos a tratar de estar en una de las manos de la avenida, que va de 25 de mayo a Rojas, creo, habilitada, para que los vecinos puedan andar, y después adentro haremos la cobertura que hacemos siempre.

El evento sin alcohol, así que conversaremos con los comerciantes locales para avisar que no pueden vender, y bueno, trabajar ahí un poquitito en la prevención. Es una fiesta donde la gente que viene de la región y nuestros vecinos ya saben cómo se manejan. No hemos tenido inconvenientes, y creemos que vamos a seguir así, pero bueno, vamos a estar ahí haciendo la prevención necesaria.

pudimos salir antes, pero siempre dispuesto a conversar y aclarar, aclararle a la sociedad cuando tengan alguna duda. Así que a disposición para lo que necesites.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior