Sociedad | 133° Aniversario de Laprida

Una tradición que está instalada hace muchos años de realizar festejos con eventos culturales de relevancia y calidad gratuitos que se comparten para toda la comunidad el Jefe de Gabinete Nicolás Di Filippo y la Directora de Cultura Alejandra Casemayor compartieron todas las actividades que se están realizando para los festejos de este aniversario.
En rueda de prensa esta mañana se compartió que cada una de las áreas del municipio se está trabajando para poder aportar un lindo festejo, de calidad y calidez, donde volverán un año más los espectáculos, fogones y stands de las instituciones locales.
“Hemos comenzado a trabajar con las instituciones, gratamente hace más de 15 días pudimos juntarnos con más de 30 instituciones con las que hemos estado conversando sobre cuestiones vinculadas a stands, desfile, distintos tipos de puestos que se instalan en entorno del lugar del evento para ir acomodando algunas situaciones”, compartía en la conferencia Nicolás Di Filippo.
Además, agregaba que: “Hemos definido como hicimos el año pasado que se realice, que se desarrolle toda la actividad en el Parque del Bicentenario. Si bien lo confirmamos en el transcurso de lo que vamos del mes de agosto, ya el año pasado en la reunión de evaluación con las instituciones había quedado sentado que el lugar había sido ideal para el desarrollo, sugiriendo algunas cuestiones a mejorar, pero en base a esa evaluación que se hace en cada fin de aniversario fue que ya un poco estábamos orientados a donde desarrollarlo, por una cuestión de espacio, de visibilidad, de comodidad a la hora de desarrollarlo”.
Las actividades se llevarán a cabo en dos días, el viernes 16 de septiembre y el sábado 17 de septiembre. Por un lado, el 16 se podrá disfrutar del desfile y del acto protocolar en el Parque Bicentenario con la participación de la Orquesta Municipal. Cerca del mediodía se realizará la apertura de los fogones, de los stands de dulces, de salados de las distintas instituciones, también el paseo de artesanos y artesanas locales y regionales, para inscripción pueden acercarse al Complejo donde tenemos los números de teléfono de cada área para mayor información ya que la inscripción tiene una fecha de término por lo tanto todos los que deseen anotarse deben inscribirse.
También están las fichas de inscripción para anotarse al aniversario, al desfile, al concurso de vidrieras. Esta inscripción está abierta hasta el 31 de agosto y luego el 6 de septiembre se desarrollará la reunión para disponer ubicación en el Parque Bicentenario, y determinar precios y detalles de los stands. Conformando así un paseo comercial y un paseo institucional para colmar al parque de fiesta.
El día 16 también se podrá disfrutar de la actuación de artistas locales, donde se contará con diversos géneros. La convocatoria aún sigue abierta para todos los artistas que quieran presentarse a participar el día 16. Se contará también con un espectáculo infantil para toda la familia de música y llegan al fin de los festejos se podrá disfrutar de Turf y la Bersuit, quienes con sus espectáculos cerrarán los festejos enmarcados en esta celebración tan importante.
El 17 de septiembre se llevará adelante la “Peña del Aniversario”, “que viene ya tomando fuerza con todo lo que es los “Enlazando Tradiciones”, esas ediciones que hemos hecho varias ya y que bueno las peñas locales vienen fortaleciéndose con las danzas e invitando a artistas locales del folklore que se sumen, así que vamos a tener el sábado 17 desde las 14 horas con stands, con fogones y con paseo de artesanos la peña del aniversario en el escenario mayor donde también ya van confirmando grupos como “Agayudos” y “Cautivos” y también el cierre con la presencia del cuarteto proyecto musical de Peteco Carabajal que realmente es un cierre del 17 que va a ser a toda chacarera llenando el alma de esta música folclórica nuestra, así que para celebrar viernes y sábado recorrido”. Compartía la Directora de Cultura, Alejandra Casemayor.
En el marco del Aniversario de Laprida además habrá diferentes actividades. Esta agenda de actividades comenzará este sábado con la presencia del director, bailarín y coreógrafo Iñaki Urlezaga que va a estar dando una clase magistral de danza clásica abierta a toda la región de alumnos y alumnas de danza, la misma se llevará a cabo en el Teatro Hispano. También se podrá disfrutar del espectáculo organizado por la Sociedad española, italiana y vasca “Canciones para Burlar Distancias” de Gabriel Monferato que también se realizará en el teatro hispano.
Por Eliana Wilde. Fotos, gentileza Prensa Gobierno Municipal.