Sociedad | Nos ayudas a llenar el “Chanchito†una iniciativa del Taller Protegido

La CD del Taller Protegido “Camino a la Felicidad” tomo la iniciativa en este mes de las infancias y niñez, para que se acerquen niños, niñas y adultos al edificio a depositar en el “Chanchito-Alcancía” las monedas que ya han salido de circulación y poco se están utilizando últimamente.
“Se nos ocurrió pensando, colocar el chanchito alcancía” en la vidriera del taller, para que los niños que quieran pueden dejar su moneda que han dejado de estar en uso, y por ahí a nosotros nos va a servir para poder canjearla o poder evaluar después que podemos hacer con eso, entonces, la idea es que se acerquen niños y adultos, que nos visiten, conozcan a los chicos y conozcan las actividades que desarrollamos acá con los chicos en el taller. Nosotros a cambio le entregaremos un numerito para el sorteo de pelotas, muñecas, un desayuno, entre otros premios que se sortearían al finalizar esta campaña a principios de setiembre” señalaba a este medio Estefanía Picot, Directora del Taller Protegido.
Cabe aclarar que la institución no busca recaudar con que los vecinos dejen billetes físicos, solo monedas se podrán depositar en el “chanchito”. El horario donde se puede ir a dejar la moneda al chanchito es de lunes a viernes de 8 a 12 horas y en el turno vespertino de 15 a 18 horas.
Los sorteos que se realizaran son donaciones de diferentes vecinos y comerciantes de nuestra ciudad. Hay también distintas alcancías en algunos comercios de Laprida, donde también se va a recepcionar las monedas y entrega de numeritos.
Sobre la institución Picot le informaba a este medio que a diario realizan su labor en el Taller Protegido, realizando bolsitas, preparando paquetes o cambiando bolsitas en los cestos y canastos de la ciudad una matrícula de 18 personas entre mujeres y hombres, y en lo que es hogar, la residencia permanente hay 10 varones con distintas discapacidades. Las personas que los atienden, guía en el taller a los chicos y chicas son Marcelo Raposo y Héctor Conti.
Todos aquellos que quieran y sientan la necesidad de colaborar con el Taller Protegido, hay una cuota de socio que cuesta $6.000- anual o también se cobra bimestral $1.000- En este momento, la institución cuenta con aproximadamente 300 socios, y pueden asociarse acercándose a la institución o comunicándose al celular o redes sociales.
Otro de los ingresos con lo que cuenta la institución es la venta diaria de bolsitas, miel, mermeladas caseras de naranja, tomate, membrillo y jalea de membrillo. Todos los jueves y a veces los viernes se realizan venta de budines, por encargue. Pueden encargar y retirarlo o se lo envían a domicilio al celular 02284 15-66 77 38 o por Independencia 1533.