Política | Pedido de informe del interbloque Juntos por el funcionamiento del “Natatorio Presidente Perónâ€

En la mañana de este miércoles 3 de abril el edil del interbloque Juntos Nicolás Balero Reche habló por Radio Power contando sobre el pedido de informe presentado días atrás en sesión ordinaria.
“Es una preocupación de muchos de los vecinos de Laprida, ya que muchos utilizan el natatorio de forma recreativa, terapéutica, y personas con discapacidad, adultos mayores, deportistas para entrenar. Lo cierto es que no tenemos una información certera de por qué está cerrado, e incluso fueron desafectados también algunos profesores que estaban afectados a actividades allí” iniciaba su alocución con Federico Castro el concejal Balero Reche, quien continuaba “la idea fue presentar un pedido de informe para que nos digan, en concreto por escrito que es lo que efectivamente sucede” expresaba el edil.
Durante el fin de semana, versiones de vecinos y diferentes tipos de comentarios circularon con que podría estar dañada la estructura del natatorio a causa del vapor y altas temperaturas, podría haber daños en la estructura, según trascendidos, desde el gobierno municipal se habría consultado a al menos dos comercios del rubro vidriería para comenzar a bajar los grandes y pesados vidrios, pero ninguno de ellos habría aceptado realizar el trabajo sin la correspondientes medidas de seguridad para el caso. Estas son solo algunas de las versiones que circularon el fin de semana largo en nuestra ciudad. Laprida Noticias intentó dialogar con el Secretario de Gobierno Vecini, para poder conocer más detalles sobre el pedido de informe y causas por el cual no estaría funcionando el natatorio, despejar todo comentario y trascendidos durante los últimos días, pero lamentablemente la comunicación no tuvo éxito, no pudo haber una respuesta.
Proyecto de comunicación ingresado el pasado miércoles al HCD que fue aprobado por unianimidad
“El miércoles también se trabajó en el proyecto, de los montículos de tierra, sobre todo en el barrio eh del Lilán digamos, el barrio de la terminal, y efectivamente, después de presentar ese pedido de informe, se quitaron el montículo de tierra y se taparon los pozos. Sin embargo, es lo de siempre, ¿No? Uno tiene que estar atrás de esas cuestiones cuando debería ser lógico que si uno, digamos, realiza un pozo, lo tiene que tapar, más en una plaza” expresaba el concejal de Juntos.
Balero Reche hizo hincapié en el alumbrado público, y varias luces quedas “con respecto a la luminaria, la verdad que es otra problemática, el argumento generalmente cuando se solicita algún incremento de impuestos o algún cobro de más es que hay que mantener las luces prendidas del hospital, hay que iluminar tal cosa. Bueno, la verdad es que hay muchísimas luminarias que no están iluminando” puntualizaba el edil del Pro en el interbloque Juntos.